El abogado de Diego Torres y Ana María Tejeiro, Manuel Gonzalez Peeters

Publicidad

PRIMERA SESIÓN DEL JUICIO DEL CASO NÓOS

El abogado de Torres pide que declaren como testigos el Rey Juan Carlos y Felipe VI

La defensa de Diego Torres, Manuel González Peeters, ha señalado que el testimonio del Rey Juan Carlos y Felipe VI serían relevantes en el juicio del caso Nóos al considerar significativas las pruebas en las que se hace referencia a supuestas mediaciones en favor de Iñaki Urdangarín. La presidenta del tribunal, Samantha Romero, ha recriminado a González que la sala ha tenido "demasiada consideración" hacia él por la forma en la que ha presentado las pruebas documentales y judiciales.

El abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters, se ha ratificado ante el tribunal del caso Nóos en su petición de que se llame a declarar como testigo al Rey Juan Carlos, porque considera significativas las pruebas en las que se hace referencia a supuestas mediaciones en favor de su yerno.

Peeters ha señalado que para su estrategia de defensa sería relevante que se admitiese su solicitud respecto al anterior jefe del Estado, al que se ha referido como el "suegro del señor Urdangarin". También ha aludido a su "cuñado", el Rey Felipe VI. Ambos testimonios fueron requeridos en su escrito de defensa por el defensor de Diego Torres y su esposa, Ana María Tejeiro, pero fueron rechazadas inicialmente por el tribunal.

La presidenta del tribunal, Samantha Romero, ha recriminado al abogado que la sala ha tenido "demasiada consideración" hacia él por la forma en la que presentó las pruebas documentales y testificales que pedía para el juicio. "Precisamente no ha facilitado usted la ponderación de la sala de las pruebas que propone porque ha propuesto sin indicar a qué se refería la prueba, ha habido que analizar uno a uno para analizar la pertinencia", ha dicho la presidenta y ponente del tribunal de la sección primera de la Audiencia de Palma.

Publicidad

Carlos Mazón

Mazón no atendió dos llamadas de Pradas para informarle sobre el aviso Es-Alert la tarde de la DANA

En el registro constan dos llamadas, a las 19:10 y a las 19:36 horas de Pradas a Mazón, que este no responde. Es a las 19:43 horas cuando el president le devuelve la llamada y hablan 48 segundos.

Princesa Leonor y Felipe VI

Leonor cumple 20 años con más presencia institucional y en la recta final de su formación militar

La Princesa de Asturias inicia su tercera década con un papel cada vez más visible tras jurar la Constitución, mientras remata su instrucción en la Academia del Aire de San Javier antes de comenzar la etapa universitaria.