Carles Puigdemont

El abogado de Puigdemont cree que el juez Llarena ya no sabe qué hacer para la entrega del expresidente catalán

Carles Puigdemont dice que luchará por volver "libre" después de entrar en vigor la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición

Imagen de archivo de Carles Puigdemont y Gonzalo Boye

Publicidad

Ha entrado en vigor el nuevo Código Penal, que ha eliminado el delito de sedición y ha modificado el de malversación. El juez Pablo Llarena ha arremetido contra el gobierno por esta nueva reforma, complicando las decisiones que tiene que tomar sobre los líderes independentistas.

Llarena ha dicho que esta reforma "aporta un contexto cercano a la despenalización" de los delitos que se cometieron con la celebración del referéndum independentista en 2017. Además, no acepta la ida de que esta reforma sea capaz de europeizar la legislación española. "La norma era plenamente homologable a la de los países de nuestro entorno para afrontar comportamientos como el enjuiciado", ha escrito en el auto emitido. Ha criticado también al gobierno español por beneficiar la situación de los líderes independentistas.

El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, cree que el juez Llarena ya no sabe qué hacer para conseguir la entrega a España del expresidente catalán. "El problema que tiene Llarena no es un problema tipo penal, es un problema de derechos fundamentales y de de persecución política", ha añadido.

Boye confía en la justicia europea para que le devuelvan la inmunidad en la próxima sentencia, que está prevista para dentro de un mes y medio. No solo eso, sino que el abogado de Puigdemont se ha aventurado a opinar que el líder catalán regresará a España en los próximos meses.

"Lucharé por volver libre"

"No volveré ni enmanillado, ni rendido delante de un juez español por ser indulgente. Lucharé por volver libre", ha anunciado Puigdemont a las pocas horas de la entrada en vigor de esta reforma del Código Penal.

Lo ha publicado anoche en un vídeo donde ha querido dictar sus condiciones para volver a España y reaccionando a las decisiones de Llarena.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.