Puigdemont belga_643x397

Publicidad

ENTREVISTA EN UN MEDIO INTERNACIONAL

El abogado de Puigdemont afirma que no siguió adelante con la independencia para no causar "una masacre de gente de buena fe"

"Me consta que uno de los debates que Carles Puigdemont y el Govern tuvieron más presente fue evitar que pudiera haber episodios de violencia", ha señalado el letrado, que insiste en que Puigdemont volverá a Cataluña para ser investigo presidente incluso a riesgo de ser detenido.

El abogado del presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha asegurado este miércoles que el expresidente no siguió adelante con la proclamación de la república catalana para no provocar "una masacre" si la gente se concentraba para evitar su detención.

En una entrevista de 8TV, Cuevillas ha afirmado que, tras recibir ciertos avisos, Puigdemont consideró: "No permitiremos que gente de buena fe venga a rodear el Palau de la Generalitatpara evitar que me detengan, que esto pueda provocar una masacre".

El abogado ha añadido: "Me consta que uno de los debates que Puigdemont y el Govern tuvieron más presente fue evitar que pudiera haber episodios de violencia" y ha asegurado que le consta que se recibieron avisos o advertencias a los que se les dieron mucha credibilidad. Por ello, Cuevillas ha explicado que se optó "por acatar y soportar el 155: Es evidente que el Estado tiene más fuerza y que por lo tanto se iba a un escenario de resistencia violenta y habría un conflicto".

"Es evidente que el Estado tiene más fuerza y que por lo tanto se iba a un escenario de resistencia violenta"

Respecto a su futuro político, el abogado ha indicado que si la justicia belga no decide la extradición antes -el 4 de diciembre está fijada una vista-, Puigdemont acudirá a Cataluña para ser investido presidente aunque pueda ser detenido.

No puede regresar antes

Al preguntársele si Puigdemont regresará a Cataluña si la causa contra él pasa al Tribunal Supremo, ha afirmado que él no puede regresar porque "se ha sometido a las autoridades belgas" y ellos han dictado medidas cautelares y no le permiten salir del país.

Ha explicado que pese a que la causa pase al Supremo, rige un principio de conservación de actos y todo lo que ha hecho hasta ahora la juez de la Audiencia NacionalCarmen Lamela mantiene validez y por lo tanto la justicia belga tiene una orden europea de extradición y se tiene que pronunciar.

Cuevillas ha recordado sobre el expresidente que "el día que ponga los pies en territorio español seguro que será inmediatamente detenido" y conducido ante la Audiencia Nacional, porque tiene una orden de detención internacional.

Sobre si renunciar al sueldo de expresidente de la Generalitat puede afectar a Puigdemont a nivel jurídico, ha considerado que como mucho puede ser una "reiteración de la desobediencia, de un delito que no conlleva prisión".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.