El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

CRÍTICO CON LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL

El abogado de Puigdemont afirma que el TC "ha intentado no desautorizar al Gobierno"

Cuevillas ha reiterado que "en ningún sitio se dice que un candidato no se puede investir telemáticamente".

El abogado del candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha dicho este sábado que la decisión del TC sobre la investidura de su defendido se debe a que "ha intentado no desautorizar al Gobierno", y ha interpretado textualmente que el tribunal hace el ridículo.

Lo ha explicado en una entrevista en una televisión local, después de que el TC haya decidido que suspendería el pleno del Parlament del martes si se pretende investir a Puigdemont en ausencia, aunque le permite asistir a la sesión si obtiene permiso del juez.

Cuevillas cree que la pretensión del Gobierno de que no se invista a Puigdemont por ninguna vía "era un manifiesto fraude de ley", ante lo cual el TC no podía admiter a trámite esta impugnación, pero tampoco ha querido dejar en ridículo al Ejecutivo, según el abogado.

Para él, en el TC "han quedado desautorizados ellos" mismos al no querer desautorizar al Gobierno central. Así, el Alto Tribunal opta por inadmitir la impugnación planteada por La Moncloa, pero adopta "medidas cautelares que no le ha pedido nadie".

Y, al margen de si Puigdemont acude o no al pleno de investidura, Jaume Alonso Cuevillas ha reiterado que "en ningún sitio se dice que un candidato no se puede investir telemáticamente".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.