211

Publicidad

Bárcenas

El abogado de Luis Bárcenas renuncia a su defensa

Tras cinco años defendiendo al extesorero Luis Bárcenas, su abogado decide renunciar a su defensa por no pagar sus honorarios.

  • Luis Bárcenas está condenado a 29 años
  • No es el primer abogado que renuncia

El abogado JoaquínRuiz de Infante ha renunciado a la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas. La decisión la ha tomado después de que la Audiencia Nacional denegara liberar fondos del extesorero para el pago de sus honorarios.

Ruiz de Infante llevaba la causa relacionada con la presunta 'caja B' y la investigación de la denominada 'operación Kitchen'.Ejercía de su abogado desde el año 2015.

La Audiencia Nacional negó que se hubiese producido una vulneración del derecho de defensa por "negación de gastos de honorarios". Se manifestó que no se podía negar la "dedicación que, en tiempo y argumentos", los abogados de Bárcenas dedicaron a la defensa del extesorero.

La renuncia surge dos meses antes de que Luis Bárcenas se sienta en el banquillo por el juicio sobre el pago de las obras de la reforma de la sede nacional del PP en calle Génova con dinero de la presunta 'caja B'. La Fiscalía pide cinco años por ello.

Es una rama del caso de los papeles de Bárcenas, en la que se habla sobre una supuesta contabilidad paralela del PP con donaciones a empresarios a cambio de adjudicaciones. Todavía continúa la investigación.

No es la primera vez

No es la primera vez que un abogado renuncia a defender al extesorero. En 2013, dos letrados, Miguel Bajo y Alfonso Trallero, lo hicieron por discrepancias profesionales. También Javier Gómez de Liaño por perder la confianza con su cliente.

El extesorero cumple una condena de 29 años por la tramaGürtel, una condena rebajada, ya que en un principio se le condenó a 33 años y cuatro meses.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.