Política

La abogada de la víctima de 'La Manada' teme la ley del 'solo sí es sí': "Puede sentirse injustamente tratada"

La abogada se muestra preocupada por las consecuencias del cambio normativo de la nueva Ley de Libertad Sexual.

Teresa Hermida

Publicidad

El abogado de 'La Manada', Agustín Martínez, ha confirmado este jueves que pedirá la revisión de la pena para uno de sus representados. El recurso, en el que ya está trabajado el letrado, se basa en la condena por un delito continuado de violación con las agravantes de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.

Tal y como ha adelantado Martínez, con la aplicación de la nueva Ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como 'solo sí es sí', es "perfectamente posible" la reducción de la pena de Ángel Boza, condenado a 15 años de prisión.

"Se han reducido los mínimos de las penas y la sentencia dictada en su día por el Tribunal Supremo hacía la acotación de referirse a que efectivamente se aplicaba el mínimo penal y, habiéndose modificado el mínimo penal, pues entiendo que es más favorable la aplicación de la norma actual", ha explicado.

En este sentido el abogado ha arremetido contra los que han hecho posible la norma: "Evidentemente no hay tribunales machistas en este país ni hay interpretaciones sesgadas, sino simplemente una mala ley. De lo que realmente hay que hablar es de la torpeza supina y de la ignorancia de los legisladores, y sobre todo de aquellos que le dan amparo. Es inexplicable y no tiene ningún sentido", ha criticado.

Consecuencias del cambio normativo

El anuncio de Martínez ha caído como un jarro de agua fría a la víctima. De hecho, su abogada ha reconocido que la agredida lo está pasando mal con el revuelo generado por la aplicación de la norma. "Temo que algunos de los condenados puedan aprovechar esta brecha en la ley para poder beneficiarse. A ella se le consideró abanderada de la ley 'solo sí es sí' sin ella solicitarlo. Si se aplica y puede suponerle una rebaja de la pena a algún miembro, ella puede sentirse injustamente tratada", ha advertido Teresa Hermida.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.