19.842667

Publicidad

Coronavirus

Abierta una investigación al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por autorizar las manifestaciones del 8M

Se abre una investigación judicial contra el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por haber autorizado las manifestaciones del Día de la Mujer, el 8M. La acción parte de una denuncia interpuesta por un particular por haber permitido concentraciones multitudinarias tanto el 5 como el 14 y el 8 de marzo estando presente el riesgo de contagio por coronavirus.

La denuncia que promueve la investigación contra el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, se origina en la denuncia de un particular interpusesta el pasado día 20 de marzo. El denunciante pone de manifiesto el riesgo que pudo suponer para la ciudadanía el concentrarse de forma multitudinaria tanto el 5 de marzo, como el 14 o el 8M.

La denuncia se ha presentado contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y contra todos los delegados del gobierno de las diferentes comunidades autónomas, así como de Ceuta y Melilla.

El denunciante expone que las autoridades conocían "la recomendación emitida por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades" y que no impidió las concentraciones multitudinarias en Madrid. Dicha recomendación fue emitida el pasado día 2 de marzo tras tener constatación de la expansión del coronavirus Covid-19, originado en China.

La jueza, por su parte, toma en consideración la denuncia pero sólo contra el delegado del Gobierno en Madrid, por considerar que es el único sobre el que tiene competencias a la hora de investigar, y orienta a que reconduzca las demás investigaciones hacia los órganos competentes.

Delitos a los que se enfrentaría: prevaricación y lesiones por imprudencia

Los delitos a los que se podría enfrentar el delegado del Gobierno serían de supuesta prevaricación administrativa y lesiones por imprudencia profesional.

La investigación se centra ahora en recabar información a través de la Guardia Civil y el médico forense, aunque en el estado de alarma en el que nos encontramos, indica que las actuaciones se deberán realizar en cuanto el estado de confinamiento lo permita.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.