Publicidad

EN UN DESAYUNO INFORMATIVO

Abascal cree que Batet se encuentra "en el terreno de la prevaricación"

El líder de Vox ha criticado el tiempo que está tardando Batet en tomar una decisión sobre la suspensión de los diputados independentistas presos. Ha anunciado que su partido está estudiando la posibilidad de iniciar actuaciones judiciales contra ella.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha situado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en "el terreno de la prevaricación" por su dilación en la decisión sobre la suspensión de los diputados independentistaspresos y ha anunciado que su partido está estudiando la posibilidad de iniciar actuaciones judiciales contra ella.

Abascal ha sido el encargado de presentar este viernes a la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, y ha aprovechado para recordar que hace tres años la propia Monasterio irrumpió en un foro del entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont en este mismo foro para denunciar su alegato separatista.

"Se acercó al prófugo separatista, depositó en su mesa unas esposas y un Código Penal y gritó que sin ley no hay democracia", ha rememorado Abascal sobre una actuación que, a su juicio, era "de sentido común" pero sonaba "revolucionario". "Quienes estaban aquí tomando café y comiendo bollería habían perdido su capacidad de asombro", ha censurado.

Esta pérdida de capacidad de asombro es la que cree que se ha visto también esta semana en el Congreso, donde su presidenta "ha permitido" alegatos a favor del referéndum del 1 de octubre o la república catalana en los actos de acatamiento de la Constitución.

"No han acatado la Constitución, la han atacado", ha reprochado pidiendo que no se dé por válida esta fórmula para adquirir el acta de parlamentario y censurando la "manga ancha" de la Mesa de la Cámara con los "golpistas". Vox quiere que los diputados presos sean "inmediatamente" suspendidos y ha adelantado que actuará contra Batet "incluso en los tribunales".

Monasterio también ha recordado su 'escrache' a Puigdemont hace tres años y ha asegurado que no se sintió "incómoda" al hacerlo porque nunca se siente incómoda cuando está "defendiendo España". "Estaba denunciando ante una oligarquía de españoles aburguesados que no querían ver lo que se venía encima", ha justificado.

Abascal cree que, si las palabras de Monasterio hubieran sido escuchadas o ella hubiera tenido responsabilidades de gobierno entonces, Puigdemont ahora no estaría fugado sino detenido y sometido a un "juicio justo". "Monasterio representa el puño de hierro en guante de seda frente al separatismo y la dictadura de la corrección política de la izquierda", ha aplaudido.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".