PREVISTO PARA EL 21 DE DICIEMBRE

Ábalos no garantiza la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona pero Moncloa no tiene dudas

El ministro de Fomento explica que habla a título personal y aclara que Pedro Sánchez no ha planteado todavía la posibilidad de cancelar la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona tras las protestas.

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos

Publicidad

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha evitado este martes garantizar la celebración del Consejo de Ministros previsto el próximo 21 de diciembre en Barcelona.

"Hay que valorar si las cosas que se hacen para bien consiguen un resultado positivo, lo que el Gobierno siempre debe preservar es la convivencia", ha reflexionado.

En un desayuno informativo, Ábalos ha precisado que hablaba a título personal y ha aclarado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no había planteado aún la posibilidad de cancelar esta reunión en Barcelona ante las protestas anticipadas por los Comités de Defensa de la República.

Moncloa asegura que habrá Consejo de Ministros en Barcelona

Desde el Gobierno aseguran que la reunión del Consejo de Ministros del próximo 21 de diciembre se celebrará en Barcelona, pese al incremento de la tensión con la Generalitat de Cataluña tras los incidentes del fin de semana.

Fuentes de Moncloa han ratificado que "no hay dudas" de que la reunión del gabinete de Pedro Sánchez tendrá lugar en Barcelona como estaba previsto. El Gobierno ha confirmado su celebración en la capital catalana después de que en un desayuno informativo el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, dejara inicialmente abierta la puerta a su suspensión.

Según ha dicho, hay que valorar si su celebración en Cataluña puede seguir consiguiendo resultados positivos. "Si no lo consigue, no voy a entender ningún empecinamiento", ha dicho.

Sin embargo, al terminar este desayuno informativo, y en declaraciones a los periodistas, ha querido aclarar que "se va a celebrar" en la Ciudad Condal

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.