José Luis Ábalos, del PSOE

Publicidad

TENSIÓN POR LA CRISIS MIGRATORIA

Ábalos: "España no puede convertirse en el Salvamento Marítimo de toda Europa"

El ministro de Fomento llama a "desvincular" un caso de "urgencia humanitaria", como fue el de la intervención del Aquarius, de la política migratoria que, a su juicio, debe afrontar la UE.

VIDEO REEMPLAZO: Ábalos: "España no puede convertirse en el Salvamento Marítimo de toda Europa"

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha defendido que España tiene una "visión humanitaria muy respetuosa con los derechos humanos y muy comprensiva con el drama que viven determinadas poblaciones", pero que "otra cosa es que nos constituyamos en la organización de Salvamento Marítimo de toda Europa".

Ábalos ha llamado a "desvincular" un caso de "urgencia humanitaria", como fue el de la intervención del Aquarius, de la política migratoria que, a su juicio, debe afrontar la UE.

El ministro ha contestado de esta forma a la alcaldesa Ada Colau, que ha ofrecido Barcelona como puerto seguro para acoger al millar de inmigrantes que, según la ONG Proactiva Open Arms, navegan a la deriva en el Mediterráneo.

Sobre los CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros), ha dicho que son unas instalaciones "muy estigmatizadas por las condiciones que se han dado" en ellos, pero ha defendido su pervivencia, porque "algún refugio hay que procurar a este tipo de personas, aunque tienen que ser lo más dignos".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.