LA REACCIÓN DEL PSOE

Ábalos critica que Pastor haya dado un paso "inaudito" en la democracia: "Es muy atrevido porque la Mesa solo puede entrar en cuestiones técnicas"

"La Mesa solamente puede entrar en cuestiones técnicas pero nunca de oportunidad política", reitera el ministro de Fomento después de que a Mesa del Congreso haya excluido la enmienda del PSOE para saltarse el veto del Senado a los objetivos de déficit con el fin de facilitar los Presupuestos.

Ábalos critica que Pastor haya dado un paso "inaudito" en la democracia: "Es muy atrevido porque la Mesa solo puede entrar en cuestiones técnicas"

Publicidad

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha criticado que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, haya dado "un paso muy atrevido" e "inaudito" en democracia, después de que la Mesa del Congreso haya excluido la enmienda del PSOE para sortear el veto del Senado a los objetivos de déficit público.

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, donde se ha reunido con la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), el ministro ha criticado la gestión que ha hecho de este asunto la presidenta del Congreso, ya que "la Mesa solamente puede entrar en cuestiones técnicas pero nunca de oportunidad política", ha afirmado.

"Espero que lo haya meditado bastante", ha dicho Ábalos, que ha considerado que Pastor "ha invadido espacios ciertamente arriesgados en la vida política de este país" con la decisión que ha tomado la Mesa del Congreso, que "ha transgredido claramente" su papel, según el ministro y secretario de Organización del PSOE.

A su juicio, esto revela "un bloqueo de la derecha de este país", y un "paso decisivo", por parte de la Presidencia del Congreso de pasar "del discurso político" al "bloqueo de la acción de gobierno", que "legítimamente" le corresponde al PSOE. "Lo peor que ocurre es que la mesa se ha enfrentado a la mayoría del Parlamento, no ya al Gobierno, sino a la mayoría del Parlamento", ha lamentado Ábalos, que ha descartado en cualquier caso un adelanto electoral.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.