Publicidad

Elecciones Generales 2019

¿A qué partido han votado en los municipios con mayor y menor renta en las Elecciones Generales de 2019?

Tras las elecciones generales de 2019 el auge de Vox se ha visto en ciudades con las rentas más altas y las más bajas de todo el panorama español.

  • Los más ricos están en Madrid y los más pobres están en Andalucía

Los municipios con más y menos renta de España han aumando sus votos hacia Vox en las Elecciones Generales de 2019. El auge de Vox se ha visto en las ciudadades con mayor y menor renta de más de 20.000 habitantes. Los más ricos están en Madrid y los más pobres están en Andalucía

Los tres municipios más ricos

Pozuelo de Alarcón, en Madrid, ha votado en primera posición al Partido Popular con un 40,1% y a Vox con un 22,4%.

Boadilla del Monte, en Madrid, ha votado a PP con un 37,2% y como segunda fuerza a Vox con un 23,5%.

Las Rozas, también en Madid, ha votado por un 34,9% a PP y por un 22,1% a Vox.

Los tres municipios menos ricos

Los vecinos Níjar, en Almería, han votado a Vox como primera fuerza con un 34,9% de los votos seguido por PSOE con el 26,8%. Un municipio que tiene 30.000 habitantes y uan renta de 6.253 euros. La ciudad más pobre de España.

En Los Palacios y Villafranca, ha ganado el PSOE con un 29,2% seguido de Vox on un 26,6%.

En Alhaurín el Grande, en Málaga, vuelve a repetir la victoria de Vox con 31,7% de los votos, seguido por el PSOE con el 26,3%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.