Fachada del Ayuntamiento de Madrid

Publicidad

CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

Los 8.131 alcaldes de toda España toman posesión

Los ayuntamientos de toda España darán comienzo a una nueva legislatura con la toma de posesión de los 8.131 alcaldes y los 67.010 concejales.

Esta mañana se constituyen los ayuntamientos y los alcaldes tomarán posesión. Un total de 8.131 alcaldes asumirán sus funciones al frente de sus respectivos consistorios, nueve más que en la pasada legislatura. De las pasadas elecciones del 26 de mayo salieron elegidos 67.010 concejales, 321 menos que en las elecciones de 2015. En los municipios de Concejo Abierto habrá 103 alcaldes y 157 consejeros de Cabildos.

Arranca una legislatura marcada por los pactos. En los principales ayuntamientos, como en el de Madrid, han sido necesarias las alianzas para poder gobernar. La derecha ha arrebatado a la izquierda muchos consistorios tras los pactos postelectorales.

José Luis Martínez Almeida será alcalde de la capital gracias a los votos de Ciudadanos y, previsiblemente, de Vox. El candidato popular y la líder de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís firmaron un documento con 80 medidas. Un gobierno que Villacís califica de "sensato y liberal".

En el ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau acordó un preacuerdo con el PSOE pero es necesario el apoyo de Ciudadanos para que Colau consiga la mayoría absoluta. Otros ayuntamientos como Zaragoza o Valencia, también son un ejemplo de que la política esta legislatura estará marcada por las negociaciones.

Hoy se constituyen todos los ayuntamientos, excepto los de Segovia y León porque se presentaron recursos. Según la ley, esta constitución debe ser el vigésimo día después de las elecciones municipales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.