Pobreza

Al 80% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza no le llega el Ingreso Mínimo Vital

La asociación califica de "estrepitoso" el "fracaso" del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la gestión de la prestación.

Población en riesgo de pobreza

Población en riesgo de pobrezaEFE

Publicidad

La asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha confirmado que casi alrededor del 80% de la población bajo el umbral de la pobreza no recibe el Ingreso Mínimo Vital. Advierte que todavía quedan casi 550.000 personas beneficiarias por incorporar al IMV para alcanzar el objetivo de 2,3 millones de personas previstas.

El colectivo destaca que en el último año se han incorporado a la percepción del IMV 700.000 personas, multiplicando por tres la cobertura del sistema de ingresos mínimos y aumentando en un 70% el número de beneficiarios.

Las comunidades más afectadas

La asociación avisa que la cobertura de la prestación "sigue siendo desigual en el territorio nacional". Las comunidades más afectadas son Ceuta y Melilla con (43,2% y 40,3% respectivamente), La Rioja (32,7%) y Aragón (28,3%), mientras que Baleares (11,4%), Canarias (12,3%) y Cataluña (14,5%) son las que menos porcentajes registra.

Crítica al gobierno por no cumplir

"El estrepitoso fracaso de la gestión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones queda bien reflejado dejando de ejecutar 453 millones del presupuesto con que contaba el IMV el pasado año, devolviéndolos a las arcas del Estado", afirma José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Solicita "un impulso aún mayor" para poder incluir la atención primaria en la gestión de servicios sociales, que en su opinión, "hubiera ayudado de manera clara a la implantación del IMV, haciendo que mejorase la situación económica de las familias".

"En definitiva, el Gobierno no ha cumplido con el objetivo que se planteó de que en unos meses llegaría el IMV a las 850.000 familias que malviven en la pobreza extrema de nuestro país. Mientras tanto las 'colas del hambre' deberían avergonzar a los gobernantes y, en lugar de ser noticia, tendrían que ser la denuncia continua de la impericia del Gobierno en la gestión de la 'vacuna contra la pobreza', que es el Ingreso Mínimo Vital", ha finalizado diciendo José Manuel Ramírez.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.