Sáhara Occidental

Las 8 veces que Albares ha repetido la posición de España sobre el Sáhara Occidental en el Senado

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha repetido hasta 8 veces que la posición de España sobre el Sáhara Occidental está "en el marco de las Naciones Unidas".

Albares insiste en que la posición de España sobre el Sáhara es la misma que la de Naciones Unidas

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha repetido hasta en ocho ocasiones que la postura del Gobierno de España sobre el Sáhara Occidental sigue la línea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este martes en el Senado.

El ministro de Asuntos Exteriores ha señalado que el cambio de visión del Gobierno busca "contribuir a desencallar un conflicto de 46 años con una solución mutuamente aceptable" a las partes en conflicto.

José Manuel Albares ha insistido en esta idea después de que Marruecos revelara parte de una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a la opinión del Ejecutivo sobre el Sáhara Occidental, algo de lo que suscitado dudas sobre la relación de España con Argelia -país que no habría sido avisado- y opiniones en contra por otros miembros del mismo, como la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

José Manuel Albares ha utilizado expresiones como que España "está con la ONU", "con la Carta de Naciones Unidas y principios de Naciones Unidas" o con las resoluciones de la ONU, y en concreto con la 2602. Banderas del Sáhara o el mensaje "Sáhara libre" se han observado también en la sesión de Gobierno en el Senado este martes por parte de miembros de Unidas Podemos.

Misma postura que Francia y Alemania

Además, el ministro ha señalado que la visión de España sobre el Sáhara Occidental "es muy similar a la de Francia y Alemania", un punto de vista que no critica la Unión Europea (UE). José Manuel Albares comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para tratar más preguntas sobre lo sucedido.

Sobre una posible crisis del Gobierno en el extranjero, el ministro ha apuntado a que está "totalmente unido y cohesionado", junto a la OTAN y otros países miembros de la UE, y ha recalcado que los presidentes de Ceuta, Melilla e Islas Canarias, más "vinculados" a Marruecos por su proximidad geográfica, "han saludado" el acuerdo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.