Indulto a los presos del procés

El 72,5% de los votantes del PSOE está en contra del indulto a los presos del procés, según una encuesta

Según se desprende de una encuesta realizada para El Español, el 80% de la población, incluido el 72,5% de los votantes del PSOE, están en contra de la concesión de indultos a los líderes del procés.

Pedro Sánchez

Publicidad

Los datos de la última encuesta que mide la opinión de la sociedad española sobre el indulto a los presos del procés refleja un gran rechazo. La encuesta realizada por por SocioMétrica para El Español , indica que el 80% de la población española, incluido el 72,5% de los votantes del partido socialista, están en contra de que el Gobierno conceda la medida de gracia a los presos del procés.

Rechazo mayoritario

El rechazo es mayoritario. Más de 80% de los españoles están en contra del indulto a los líderes del procés, lo refleja la encuesta publicada por El Español. Además, El 78% considera que conceder la medida de gracia a los condenados supondría un aliciente para que el independentismo volviera a hacer lo mismo.

Llama la atención un dato de la encuesta, el 72,5% del electorado del partido socialista están en contra del indulto a los presos del procés. La voces críticas dentro del propio PSOE tensiona mas la situación y muestran las diferencias en las filas socialistas.

Hoy, el exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha rechazado que haya que indultar a los líderes independentistas del procés dado que, a su juicio, "es políticamente indeseable y jurídicamente no es legal".

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, y Javier Lambán, presidente de Aragón se han mostrado en contra. "Será uno de los graves errores de la democracia en el caso de que se produzca", afirmó García-Page ayer.

También el expresidente Felipe Gonzálezrechazó la medida de gracia a los presos del procés y consideró que no era el momento. Y al otro lado, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que mantiene su postura a favor: "Esta decisión puede ayudar a que las cosas estén mejor entre Cataluña y el conjunto de España".

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.