Vacuna

El 72,5% de los españoles está dispuesto a ponerse la vacuna del coronavirus

El CIS desvela que la mayoría de españoles está a favor de vacunarse, una cifra que sube 32 puntos respecto a diciembre.

  • La cifra de españoles dispuestos a vacunarse sube 32 puntos
  • Los hombres están más predispuestos a la vacunación
  • La pandemia del coronavirus cada vez preocupa más
Un sanitario prepara la dosis de la vacuna contra la covid-19

Publicidad

La población dispuesta a ponerse la vacunade coronavirus ha subido 30 puntos desde el mes pasado, lo que la sitúa en un 72,5% de españoles dispuestos a recibir la inoculación. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de enero el porcentaje de población que se oponía a la vacunación ascendía al 28% mientras que actualmente se sitúa en un 16,5 por ciento. En cuanto a las franjas de edad podemos observar como entre los 66 y los 54 años encontramos un 77,2% de población que se inclina hacia la vacunación inmediata, seguida de la mayor de 65 con un 76,8%.

En los jóvenes podemos observar cómo un 62,5 por ciento se encuentra ya a favor de esta inoculación. El CIS también nos muestra cómo las mujeres son menos proclives que los hombres a recibir este tratamiento, un 69,7 por ciento frente a un 75,4 por ciento. Este porcentaje afirma que la negación a la inoculación es debido a posibles miedos tanto de efectos negativos para la salud como de efectos secundarios que pueda producir esta vacuna, aseguran que prefiere esperar para ver cómo se desarrolla la vacuna en otros pacientes antes de recibirla ellos.

La preocupación por la pandemia del coronavirus se acrecienta

El descontrolado desarrollo de esta pandemia y la falta de recursos ha sido motivo de otra encuesta del CIS que asegura haber alcanzado un porcentaje récord y situarse por delante de la preocupación por lacrisis económica, un 51,4% respecto a un 45,5%, lo que demuestra que los ciudadanos están más preocupados por la pandemia ahora que incluso en la primera ola vivida el pasado año.

Aun conociendo, en parte, el funcionamiento de esta pandemia la población cada vez está más intranquila y el coronavirus más presente en su vidas y no solo eso, sino que esta causando una serie de preocupaciones genéricas.

El paro se sitúa en tercer lugar por debajo del covid-19 y de la crisis económica, el dato más alto hasta ahora. Los ciudadanos aseguran, según otra encuesta del CIS, que también se ha acrecentado la falta de consideración que tienen los políticos y la falta de conciencia ciudadana, demostrada en algunas ocasiones.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.