Publicidad

El dinero de los ERE

Colegios, hospitales, carreteras... ¿Qué se puede construir con 650 millones de euros?

Con el dinero desviado por la trama de los ERE en Andalucía se dejó de atender a necesidades básicas de los ciudadanos. Con ese dinero se pueden construir 300 colegios o 2 grandes hospitales.

La sentencia de los ERE ha demostrado el desvío de 650 millones de euros que debían haber sido destinados a ayudas públicas y que nunca llegaron a su destino. Con 650 millones de euros menos en los presupuestos los perjudicados fueron los andaluces. Con una cantidad similar se pueden construir 300 colegios, dos grandes hospitales, garantizar el acceso a una carrera a 70.000 universitarios o mantener la red de carreteras de toda España durante medio año.

La trama de los ERE funcionó durante una década, del año 2000 al 2010. Durante todo ese tiempo más de 120.000 trabajadores se vieron afectados por Expedientes de Regulación de empleo en Andalucía, sólo 6.096 recibieron ayudas con el fondo creado por la Junta.

El dinero público desapareció y según la Unidad Central Operativa de la guardia civil una pequeña parte de la cantidad desviada por la trama sirvió para pagar al menos trece "bacanales" en cinco locales de alterne de Sevilla, Córdoba y Cádiz por un importe de 31.969 euros. Doce se pagaron con tarjetas y una con dinero en efectivo.

La Administración autonómica contabilizó 196 intrusos, o lo que es lo mismo personas que cobraron ayudas para prejubilarse de empresas en las que jamás habían trabajado. Hasta julio de 2018, en su último balance de los reintegros realizados, la Administración autonómica sólo había recuperado 6,7 millones de esos 650 que desvió la trama ahora condenada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.