125.013167

Publicidad

Coronavirus

430.000 contagios y más de 4.000 muertos con coronavirus en octubre

El Ministerio de Sanidad actualizará hoy cifras de nuevos contagiados y fallecidos por coronavirus durante el fin de semana. Octubre ha sido un mes negro, con más de 4.000 muertos y más de 400.000 infectados.

Será en la tarde del día de este lunes cuando el Ministerio de Sanidad actualice datos de los últimos contagiados y muertos por coronavirus el último fin de semana de octubre. Por las cifras que han ido trascendiendo de algunas comunidades todo hace pensar que octubre será un mes trágico en esta segunda ola.

El fin de semana se puede saldar con mas de 55.000 contagios. Varias regiones marcan récord de contagios día tras día, crece la presión sobre el sistema sanitario.

Galicia registró ayer 775 nuevos casos y volvió a superar sus peores cifras. Andalucía, está por cuarto día por encima de 5000 casos, 5.243. Cataluña ha notificado 50 fallecimientos. Tampoco había aportado una cifra tan alta en esta segunda ola.

Pese a la puesta en marcha demedidas restrictivas por todo el país, cierre de bares y comercios en algunas comunidades, toque de queda nocturno, y reducción de aforo, la pandemia sigue al alza.

Por ahora, no estamos doblegando la curva. Más de 4.100 personas han fallecido por la enfermedad este mes de octubre y se han registrado más de 430.000 positivos.

Los expertos creen que un "confinamiento largo de 8, 10, 12 semanas sería los más efectivo" para frenar el ritmo de contagio.

Los próximos 15 días serán clave, si no se consigue, lacapacidad de los hospitalespodrían comenzar a estar al límite.

Hay más de 18.162 personas hospitalizadas y los médicos dicen que "los recursos de cama de UCI" van a ser muy limitados en noviembre y que tendremos que decidir que actividad priorizamos", asegura Ricard Ferrer presidente Sociedad Médica Intensiva

José Manuel Albares

Albares va a pedir a la UE la "suspensión inmediata del acuerdo de asociación con Israel y un embargo de venta de armas"

El Gobierno va a solicitar "la suspensión inmediata del acuerdo de asociación, por parte de la Unión Europea a Israel, y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos estados".

El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su llegada al Tribunal Supremo

Crisis en el PSOE en directo: El Supremo ratifica las medidas cautelares contra Ábalos y Koldo y descarta enviarles a prisión

El último informe de la UCO les implica en presuntas adjudicaciones irregulares de obra pública y en un supuesto reparto de mordidas. Sigue en directo la actualidad aquí.