Encuesta de Sigma Dos

El 42,7% de los españoles cree que la sanidad pública ha empeorado en el último año

El barómetro de Sigma Dos revela que más de un 42% de los españoles considera que la situación de la sanidad pública española es peor en comparación con el año pasado.

El 42,7% de los españoles cree que la sanidad pública ha empeorado en el último año

Publicidad

En los últimos meses las manifestaciones, huelgas y paros para defender la sanidad pública se han sucedido a lo largo y ancho del país. Los profesionales han salido a la calle para denunciar un empeoramiento en la calidad de la atención y el servicio, lo que ha provocado una fuga de médicos.

De hecho, según la Organización Médica Colegial (OMC) en España hay un déficit de 5.000 médicos.

La crisis sanitaria se traduce en listas de espera interminables, presión asistencial por consultas con más pacientes al día de los que se pueden asumir, precariedad laboral y falta de personal en los hospitales para atender a los enfermos.

Al respecto, la última encuesta de Sigma Dos para Antena 3 arroja un dato revelador: el 42,7% de los españoles considera que la sanidad pública ha empeorado en el último año. Por otro lado, el 23,5% de la población asegura que "se mantiene igual de mal" frente al 7,4% que cree que el Sistema Nacional de Salud ha mejorado respecto al año anterior.

Además, el 19,7% afirma que "se mantiene igual de bien".

¿De quién es la responsabilidad?

Según el barómetro, un 40,3% de los ciudadanos valora que el deterioro de la sanidad española es responsabilidad única de los gobiernos autonómicos, mientras que para el 39,9% la responsabilidad es del Ejecutivo central.

Solamente un 5,2% de los encuestados opina que es competencia de los profesionales sanitarios, y un 2,7% cree que es responsabilidad de los usuarios.

Barómetro de Antena 3 Noticias
Barómetro de Antena 3 Noticias | A3N

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.