Familias

Un 40% de las familias aseguran que cada vez pasan menos tiempo "de calidad" con sus hijos

Alrededor del 40% de las familias aseguran que pasan menos tiempo con sus hijos del que les gustaría, y el tiempo que emplean no es de "calidad".

La nueva Ley de Familias incluye tres permisos por cuidados de conviviente

Publicidad

El ritmo de las sociedad actual no cesa e influye cada vez más en la educación de las familias. Cada vez se emplea más tiempo en el trabajo y la nueva irrupción de las tecnologías están influyendo en la relación de los padres con sus hijos. El 40% de las familias aseguran que pasan menos tiempo con sus hijos del que le gustaría, y que ese tiempo cada vez más se destina a otros asuntos que no están relacionados con el disfrute o los juegos.

Los expertos advierten

"Muchos padres manifiestan tener un cierto sentimiento de culpa por no pasar demasiado tiempo con sus hijos y este sentimiento en ocasiones se intenta compensar con regalos", ha confirmado la neuro psicóloga infantil María Luisa Ferreros. Ha querido subrayar que "lo único que se consigue es que los niños aprendan a hacer chantaje emocional.... Y no hay mejor regalo que convertirse en su compañero de juegos".

El tiempo empleado asegura que tiene que ser de "calidad", ya que muchos padres españoles prefieren invertir ese tiempo viendo películas en vez de utilizarlo jugando a juegos de mesa como en otros países europeos. Los expertos insisten en no pasar tiempo sino compartirlo, hacer actividades juntos que supongan un desarrollo para los más pequeños.

La educación, la máxima prioridad

La mitad de los padres aseguran que estudian y hacen los deberes con sus hijos. Esta cifra dobla a la de otros países como Italia o Alemania. Una prioridad que hace que una gran parte del tiempo que les dedican sea para el ámbito académico, ya que muchos defienden que les gustaría que sus hijos realizasenestudios universitarios.

Este estudio ha querido reflejar la realidad de muchas familias españolas y advertir, que el tiempo que emplean con los pequeños de la casa es vital para su posterior desarrollo como personas. Una sensación que mantienen la gran mayoría de padres, que afirman querer revertir la situación para mejorar la calidad del tiempo con sus hijos.

Las móviles, uno de los grandes culpables

Cada vez los niños tienen el móvil antes y esto supone que dediquen mucho tiempo a este dispositivo electrónico. A principios de año, un estudio demostró que alrededor de un 20% de los niños menores de diez años ya disponían de un celular, y aumentaba a un 25% en el caso de los menores de 12. Un dato que supone que adquieran conocimiento a través del móvil y tengan acceso a internet y a redes sociales desde edades muy tempranas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.