Consejo General del Poder Judicial

Las 4 asociaciones de jueces piden en Bruselas mediación para desbloquear la renovación del CGPJ

El Comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, ha citado a las 4 asociaciones de jueces el mismo día pero en dos turnos distintos para tratar el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Publicidad

La Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y Jueces para la Democracia, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente han viajado este lunes a Bruselas para reunirse con el Comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders y pedirle que medie entre PSOE y PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Reynders citó a las 4 asociaciones españolas el mismo día aunque en dos turnos distintos, así pues los primeros en ser recibidos han sido Juezas y Jueces para la Democracia, mientras que esta tarde es el turno de las otras 3.

Aunque el objetivo que persiguen las 4 asociaciones es lograr el desbloqueo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial hay diferencias en la forma en la que algunas de ellas quieren llevarlo a la práctica.

JJpD pide la renovación "inmediata" con la ley vigente y después reformar el sistema de elección de los vocales mientras que las dos formaciones mayoritaria, APM y Francisco de Vitoria, defienden que ambos procesos han de hacerse de forma paralela.

JJpD ha asegurado tras la reunión que por su parte han "expuesto la situación insostenible en la que se encuentra el CGPJ y la necesidad de renovarlo de forma inmediata. Además se ha puesto de manifiesto la situación de interinidad en la que se encuentran otros organos constitucionales como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, así como el Defensor del Pueblo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.