Energía

3,7 millones de euros al año: el importe de los nuevos contratos de luz y gas que ha adjudicado el Congreso

Totalenergies se ha hecho con el suministro de energía eléctrica en alta tensión y de gas natural, mientras que Blubat Pulsar, con el de energía eléctrica en baja tensión.

Líneas eléctricas de alta tensión

Líneas eléctricas de alta tensiónEuropaPress

Publicidad

El Congreso de los Diputados ha adjudicado los nuevos contratos anuales para el suministro de energía y gas. Según Europa Press, el contrato para el suministro de energía eléctrica en alta tensión y de gas natural se ha entregado a la empresa Totalenergies con un importe global de 3,72 millones de euros. A su vez, Blubat Pular se ha quedado con el suministro de energía eléctrica en baja tensión, por 22.500 euros.

El concurso de tres lotes se convocó el pasado mes de octubre con un presupuesto base de licitación de 4.996.000 euros. Ahora, casi cinco meses después, tal y como recoge Europa Press, la Mesa de la Cámara lo ha resuelto. Aunque los contratos adjudicados son de un año de duración, cabe la posibilidad de que se puedan prorrogar un año más.

La opción más barata

En los tres contratos el Congreso habría optado por la opción más barata. Para el suministro de energía eléctrica en alta tensión, Totalenergies -la empresa elegida- hizo una oferta de 3.402.000 euros, frente a las que presentaron Iberdrola, EDP y Blubat. En este caso la Cámara había calculado un presupuesto base de licitación de 4,53 millones.

En el caso de suministro de gas natural, adjudicado también para Totalenergies, la oferta era de 322.500 euros, frente a los 430.000 fijados como punto de partida. También aquí han quedado fuera Iberdrola, Gas Natural y Liquid Natural Gaz SL.

Para el contrato del suministro de energía eléctrica en baja tensión el presupuesto base previsto era de 30.000 euros y la oferta de Blubat Pulsar de 22.5000 euros. Por este motivo habría logrado superar a Totalenergies y a Iberdrola.

Se irá modificando la potencia contratada

Según Europa Press, las empresas adjudicatarias tendrán que tramitar ante la empresa distribuidora las modificaciones en las potencias contratadas que se estimen convenientes "para la optimización de la factura".

Con el mismo objetivo, la Cámara "reserva la facultad de modificar las potencias contratadas, incluso antes de adjudicar el contrato, al ser meramente estimativas". Además, deberán proponer al Congreso aquellas potencias que optimicen la facturación de acceso durante la ejecución del contrato y llevar un seguimiento al menos semestral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.