Manifestación contra la corrupción en Murcia

Publicidad

PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ COMPARECE ESTE LUNES

Unas 3.000 personas se movilizan en Murcia para pedir "decencia" a los políticos tras el 'caso Auditorio'

Se han movilizado en protesta por el 'caso Auditorio', en el que está siendo investigado el presidente de la Región. Los manifestantes le piden que dimita.

Unas 3.000 personas han acudido a la marcha convocada por la Plataforma Anticorrupción de la Región de Murcia para clamar "basta ya de corrupción" y que el presidente del Gobierno autonómico, Pedro Antonio Sánchez, "cumpla con su palabra, sea coherente y dimita" tras ser investigado en el caso 'Auditorio'.

La intención de los organizadores es que el trayecto de la manifestación "describa el trayecto de la corrupción, desde el Ayuntamiento a la sede del Ejecutivo", según han hecho los portavoces de la Plataforma, Marian Alfonso y Belén Fernández, en una rueda de prensa convocada a las puertas de la Audiencia Provincial de Murcia.

La manifestación, que está apoyada solo por particulares y no por partidos políticos ni entidades sociales, se inició en torno a las 12.00 horas de la plaza de la Glorieta de España y recorrió la Gran Vía hasta desembocar frente al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, donde se leerá un manifiesto.

Belén Fernández, portavoz de la plataforma, ha reconocido que la razón de que la manifestación sea domingo, "en principio", no tiene nada que ver con que Pedro Antonio Sánchez, esté citado a declarar un día después, el lunes, 6 de marzo.

"La razón no es esa, particularmente", según Fernández, quien ha indicado que su intención es "congregar al mayor número de personas de la sociedad civil en su conjunto, bien pertenezca a cualquier plataforma o sindicato", algo que es "totalmente indiferente"

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.