Carles Puigdemont

Las 3 hipótesis judiciales de la extradición o no de Carles Puigdemont a España

A esta hora nadie puede afirmar con seguridad lo que va a pasar con Puigdemont. Todo son especulaciones.

Las hipótesis judiciales de Puigdemont

Publicidad

Cualquier hipótesis es posible. Si Carles Puigdemontfuera entregado a España, los expertos opinan que sería juzgado por sedición, y un posible indulto quedaría a criterio del gobierno. La otra opción es que siga en libertad, que es lo que ha ocurrido en las anteriores ocasiones en las que este asunto ha llegado ante jueces de otros países europeos.

Hipótesis judiciales

El primer escenario posible sería que la Carles Puigdemont quedara en libertad. El tribunal italiano podría no ejecutar la euroorden debido a la disparidad de criterios entre la justicia europea y la española. "Hay un contencioso entre el supremo y el Tribunal de Justicia de la UE sobre si esa euroorden estaba o no vigente" explica el magistrado Ignacio González Vega.

Otro motivo para rechazar la euroordensería que la justicia europea le devolviera la inmunidad a Carles Puigdemont. Segundo escenario posible, que Italia acepte extraditar al ex presidente catalán solo por malversación, como ocurrió en Alemania al no encontrar una figura jurídica equivalente en el código penal italiano. Algunos expertos lo ven poco probable.

Y el tercer escenario es que Italia de la razón al Supremo y acepta la euroorden como valida, y Puigdemont sea extraditado a España por los dos delitos: sedición y malversación. ¿Podría entonces ser indultado? Solo tras una condena quedarían en manos del Gobierno los tramites par un posible indulto como el de sus compañeros del procés.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.