Publicidad

LOS PEORES MOMENTOS DE DON JUAN CARLOS

2012, el 'annus horribilis' de la monarquía

En el año 2012 el Rey Juan Carlos I pedía perdón a los españoles tras su cacería de elefantes en Bostwana. Fueron sólo once palabras, pero era la primera vez que se escuchaba al monarca pedir perdón directamente a los ciudadanos. Fue el peor momento para Don Juan Carlos y el peor para la monarquía española.

"Tormenta perfecta de malas noticias", así definieron desde la Zarzuela la crisis que sufrió la Corona en 2012, la peor desde la restauración de la Monarquía. Y por encima de todas ellas, el escándalo Urdangarín: el yerno del Rey, imputado por corrupción, tenía que enfrentarse a los tribunales.

Con el 'caso Nóos' en plena ebullición y la crisis económica en pleno auge, el rey se rompió la cadera mientras participaba en una cacería de elefantes en Botswana. "Se produjo una ola masiva de críticas que le asustó", comenta el experto en Casa Real José Apezarena.

La polémica y las críticas inundaron las redes sociales, y en un gesto sin precedentes el monarca pidió disculpas públicamente. "Una decisión, apunta Apezarena, de gran valor político".

El viaje a África tendría, además, otras consecuencias: puso en el escaparate mediático las antiguas desavenencias conyugales de los monarcas. En las encuestas y en la calle, la pérdida de respaldo social a la institución se fue haciendo cada vez más evidente. "El rey es una figura vinculada a la transición, esencialmente", dice el sociólogo Fermín Bouza. "Cabe pensar que a medida que nos alejemos de la transición es más difícil mantener una imagen como la que tenía",

Para recuperar el prestigio perdido, el rey terminó aquel'annus horribilis'potenciando su agenda de trabajo y la transparencia en la información de la Casa del Rey.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".