Carreteras

Hasta 10.000 camiones españoles siguen bloqueados en Dover esperando una solución

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha mostrado su preocupación por los conductores profesionales que llevan bloqueados dos días en retenciones de más de 30 kilómetros a ambos lados del Eurotúnel.

Camiones atrapados en Dover

Publicidad

Después de la suspensión por Francia del tráfico de mercancías para intentar evitar más contagios por la zona, miles de camioneros españoles se han quedado atrapados en la zona de Dover (Reino Unido). El ministro de Transportes español, José Luis Ábalos, espera que se normalice la situación lo antes posible.

Esta decisión del gobierno francés ha bloqueado la ruta más habitual de los camioneros españoles desde la isla a la península. Los camiones que están bloqueados van aproximadmente de 7.000 a 10.000 según Confederación Española de Transporte de Mercancías.

Ábalos ha garantizado una pronta decisión respecto al bloqueo de los puertos y se espera que la decisión llegue lo antes posible. Según aseguran fuentes de CETM, los conductores que han quedado atrapados no tienen sitio para aparcar ni pueden comer, además, afirman que puede alargarse la situación hasta otras 48 horas más.

El bloqueo que se ha decretado desde anoche viene a agravar la saturación de días atrás en ambos puertos por la multiplicación de pedidos ante la amenaza de aranceles y que pueda haber un desabastecimiento en Gran Bretaña a partir del 1 de enero. La empresa de transporte Fenadismer asegura que existe un riesgo de que los conductores pasen allí los días de Navidad en condiciones precarias de higiene y alimentación.

Por otra parte, la Asociación británica de Transportistas por Carretera ha pedido a los gobiernos de Reino Unido y Francia que encuentren una solución al cierre fronterizo dispuesto por las autoridades galas ante la crisis del coronavirus.

Publicidad

Imagen de archivo de Maria Jesús Montero y de Juan Bravo.

El Gobierno condonará 83.252 millones de deuda autonómica: Andalucía y Cataluña, las grandes beneficiadas

El Consejo de Ministros aprobará esta semana una condonación parcial de deuda autonómica que excluye a País Vasco y Navarra. El PP denuncia "agravio" y acusa al Ejecutivo de falta de transparencia y oportunismo político.

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"