Publicidad

Juicio 'caja B' PP

La comparecencia de Mariano Rajoy en el juicio sobre la 'caja B' del PP en 10 frases

El expresidente del Gobierno ha declarado este miércoles en calidad de testigo en el juicio sobre la supuesta contabilidad paralela del Partido Popular.

El expresidente Mariano Rajoy ha negado este miércoles que el PP contase con una financiación paralela o 'caja B' y se ha mostrado muy crítico con el extesorero de la formación, Luis Bárcenas, principal acusado de la causa y cuyas afirmaciones ha tachado de "delirios".

La frase más repetida del exmandatario popular durante toda su intervención ha sido "es absolutamente falso", con la que ha zanjado las múltiples cuestiones de la acusación en el juicio de la 'caja B' del PP. También ha asegurado que nunca destruyó los famosos "papeles de Bárcenas", como afirmó en su día el extesorero.

"El señor Bárcenas ni siquiera es capaz de estar de acuerdo consigo mismo, un día dice una cosa y otro día, otra", ha dicho en referencia al extesorero, a quien ha atacado en varias ocasiones.

Sobre la supuesta entrega de sobresueldos, Rajoy ha indicado que "jamás se nos hizo ninguna entrega", poniendo en duda la veracidad del contenido de los famosos papeles de Bárcenas.

En ese sentido, ha dicho: "Habrá unos papeles de Bárcenas, que serán los papeles del señor Bárcenas y que tendrá que explicar. A mí, desde luego, no me ha entregado ninguna contabilidad B, porque la primera vez que vi los papeles de Bárcenas fue en un diario nacional el 31 de enero de 2013 y es metafísicamente imposible que yo haya podido destruir esos papeles".

Siguiendo con el tema de los papeles, Mariano Rajoy ha negado haber triturado parte de ellos, como el propio Bárcenas indicó. "No he triturado lo que nunca tuve en mis manos".

"En mis cuarenta años en el PP no he escuchado a ningún dirigente o empleado hablar de la famosa caja B". Esta ha sido una de las afirmaciones más importantes de la comparecencia, con la que ha aprovechado para insinuar la falta de credibilidad de Bárcenas en el juicio de la 'caja B' del PP.

"Es un delirio y empieza a ser una vergüenza todo lo que estamos viviendo". Rajoy ha insistido varias veces en la tendencia a la invención del extesorero del Partido Popular.

El expresidente también ha recordado que Luis Bárcenas declaró en instrucción "unos años atrás" que lo que le había enseñado no eran "todos los papeles sino una fotocopia del último folio" y ahora tiene un relato diferente, ha dicho, poniendo de relieve las contradicciones de Luis Bárcenas.

"Reitero: No ha habido caja B del Partido Popular".

"Jamás he escuchado a nadie hablar de un donativo al PP". Esta ha sido una de las respuestas más rotundas del exdirigente.

"Absolutamente falso". Sin duda, la frase más repetida. Una réplica constante a cada pregunta del abogado. Con esa frase el exmandatario ha arrancado casi todas sus respuestas.

El testimonio del predecesor de Pablo Casado ha llegado después de la comparecencia de José María Aznar. El martes también declararon Dolores de Cospedal, Javier Arenas y Álvarez-Cascos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.