Elecciones generales 23J

Elecciones generales 2023, en directo: Finaliza un intenso 'cara a cara' entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

Sigue en directo la última hora de las elecciones generales del 23J y el cara a cara entre PSOE y PP que tendrá lugar a partir de las 22:00, en Atresmedia.

Sánchez y Feijóo, cara a cara hoy en Atresmedia

Sánchez y Feijóo, cara a cara hoy en AtresmediaA3N

Publicidad

Este lunes 10 de julio se va a celebrar el único 'cara a cara' para estas elecciones generales del 23J. Alberto Núñez Feijóo (PP) y Pedro Sánchez (PSOE) se van a enfrentar en un debate electoral único para el 23J. ¿Quién ganará? Conoce todos los detalles de este enfrentamiento entre los dos líderes que aspiran a entrar en La Moncloa.

Se podrá seguir desde las 22.00 horas en Antena 3 y también en directo desde la web de antena3noticias.com. Además de atresplayer, laSexta y Onda Cero.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Los titulares del 'cara a cara'

Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez han protagonizado un intenso 'cara a cara' que servirá a los españoles para decidir su voto en las próximas elecciones generales. En el primer bloque, el líder popular ha señalado que Sánchez "tiene la política económica comunista", mientras que el Presidente de Gobierno ha señalado que el PP "promete rebajas fiscales masivas" cuando quiere entrar en el Gobierno. Sánchez ha señalado que "él no gobierna con Bildu, pero que el PP sí lo hace con Vox", a lo que ha respondido Feijóo que Sánchez "pacta con cualquiera". Finalmente, Sánchez ha declarado que "la ley del 'sí es sí'" es un error jurídico", pero los populares "claudican ante el machismo", en referencia a los pactos con Vox. Las continuas interrupciones entre ambos políticos han estado presentes durante todo el debate, por lo que han tenido que intervenir los moderadores en reiteradas ocasiones.

Acaba el único 'cara a cara' del 23J

Finaliza un intenso debate entre los dos líderes políticos que ha estado marcado por los temas que ambos candidatos han reiterado durante la precampaña de las próximas elecciones generales del 23 de julio.

El minuto de oro de Feijóo

El líder popular en su 'minuto de oro' ha reafirmado que quiere ser Presidente pero no de cualquier forma y ha solicitado el voto para que los extremos no gobiernen, ya que ha indicado que "saben bloquear pero no gobernar", en referencia a los extremos. Ha confirmado que será un "Presidente de fiar, que no va a mentir a los españoles y que cumplirá con sus principios".

El minuto de oro de Sánchez

El líder socialista en su 'minuto de oro' ha remarcado que ETA acabó en el año 2011 y ha enumerado varias propuestas y leyes que su partido ha realizado durante su mandato. Ha pedido el voto a los españoles que quieran "avanzar", o por el contrario, ha señalado que un Gobierno del PP y Vox podría volver a "un túnel tenebroso".

Los minutos de oro, a continuación

Una vez ha finalizado el debate, a continuación ambos líderes políticos tendrán la oportunidad de realizar un discurso en un minuto para pedir el voto a los ciudadanos españoles.

Feijóo señala que Sánchez en política internacional es un "conjunto de contradicciones"

En este cuarto y último tema, política institucional e internacional, el líder popular ha comentado que el Gobierno de Sánchez en materia internacional es un "conjunto de contradicciones". Feijóo también ha indicado que sobre el tema de Marruecos, volverá a la postura política anterior a la que ha mantenido Pedro Sánchez durante su mandato.

Abascal opina en Twitter del 'cara a cara'

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha publicado un tuit en el que ha criticado la postura de Pedro Sánchez en el 'cara a cara'. "Creo que los españoles ya hemos visto suficiente en este debate. Es preocupante. Hace 5 años que La Moncloa está ocupada por un personaje narcisista, agresivo y perturbado….Y a ese personaje peligroso el señor Feijóo acaba de ofrecerle una abstención para que pueda seguir gobernando. El señor Feijóo ofrece un pacto a Sánchez para evitar un pacto con VOX", ha comentado en su cuenta de Twitter.

Feijóo: "No puede poner un Tezanos en cada institución"

Núñez Feijóo ha criticado a Sánchez por "invadir las instituciones", a lo que ha respondido el Presidente de Gobierno que el líder popular ocupó un puesto en Correos durante el mandato de Aznar.

Sánchez: "Yo soy un político limpio"

El líder popular ha comentado que él nunca utilizaría un medio de transporte publico para asuntos propios, a lo que el Presidente de Gobierno ha señalado que puede justificar hasta el último céntimo de su cuenta corriente y los viajes realizados durante su mandato.

Feijóo a Sánchez: "Usted pacta con cualquiera"

El líder popular, en el bloque de pactos y gobernabilidad, ha comentado a Pedro Sánchez que él "pacta con cualquiera" tras varios minutos debatiendo en los que Sánchez ha acusado a Feijóo de pactar con Vox y el líder popular le ha recriminado los acuerdos con EH Bildu y Esquerra Republicana.

Sánchez: "No se me ocurre mejor pegamento que el pegamento de SuperVox"

El actual Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido al líder popular sobre el tema de Cataluña y ha indicado que para unir España "no se me ocurre mejor pegamento que el pegamento de SuperVox".

Sánchez: "Nosotros no gobernamos con Bildu y ustedes si lo hacen con Vox"

Pedro Sánchez ha respondido al líder popular en materia de pactos y ha indicado que su partido "no gobierna con Bildu" pero que los populares "si lo hacen con Vox".

Comienza Feijóo hablando de los pactos y la gobernabilidad

Feijóo afirma que en caso de obtener una mayoría absoluta estará dispuesto a hablar con todos los partidos políticos, incluido el PSOE. Feijóo afirma que no va a pactar con partidos políticos haciendo referencia a EH Bildu, y ha destacado que están "hartos de su arrogancia".

Comienza la primera pausa

Tras algo más de 50 minutos de debate, se ha realizado la primera pausa en la que podrán intervenir los asesores de ambos líderes políticos.

Sánchez: "El próximo 23 de julio vamos a ganar las elecciones"

El actual Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el Partido Popular ha firmado "140 acuerdos con Abascal" y que debido a la gestión durante estos cuatro años ha asegurado que "el próximo 23 de julio vamos a ganar las elecciones". Los dos moderadores, Ana Pastor y Vicente Vallés, han reprochado a los dos candidatos que se dejen hablar el uno al otro.

Feijóo: "Usted pasará a la historia por firmar la 'ley del sólo si es si'"

Una vez finalizado el bloque de economía, se ha comenzado a debatir sobre el segundo tema planteado: política social e igualdad. Feijóo ha indicado que Sánchez pasará a la historia por firmar "la ley del sólo 'si es si'. Sánchez le ha reiterado que sea "empático con las mujeres que han sufrido violencia de género".

Feijóo habla sobre las pensiones

Feijóo ha indicado que Sánchez durante su etapa como diputado "votó a favor de congelar las pensiones" y ha añadido que "votó a favor de disminuir el salario de funcionarios públicos", algo que el líder popular cataloga como "el mayor recorte social en la historia".

Sánchez: "El PP propone rebaja fiscales masivas"

Sánchez ha explicado que el PP en campaña "propone rebaja fiscales masivas" y luego llega al Gobierno y "sube los impuestos a la clase media y trabajadora". Feijóo ha comentado que el líder socialista ha subido "42 impuestos" durante su mandato.

Feijóo cataloga el tema de la vivienda como "uno de los grandes fracasos" del Gobierno de Sánchez

Núñez Feijóo ha respondido al líder socialista y ha catalogado el tema de la vivienda como "uno de los grandes fracasos", a lo que ha añadido que desde que está en el Gobierno "han subido los precios, ha disminuido el número de viviendas ofertadas y se ha incrementado la okupación de viviendas desde que es presidente".

Sánchez habla sobre el problema de la vivienda

Pedro Sánchez, líder socialista, ha prometido "construir más vivienda pública, rehabilitar masivamente viviendas y facilitar la compra de las viviendas a los jóvenes españoles".

Feijóo a Sánchez: "Su mandato nos cuesta 200 millones de euros al día"

Pedro Sánchez, sobre las medidas que ha elaborado durante su estancia en el Gobierno, ha señalado que han bajado impuestos y que Feijóo "no habla de Ucrania", guerra que ha afectado a la economía española, según Sánchez. Feijóo señala que hay una "inflación persistente de un 6%" y que el mandato de Sánchez cuesta a los españoles "200 millones de euros al día".

Feijóo afirma que Sánchez "tiene la política económica del partido comunista"

Alberto Núñez Feijóo ha comentado a Sánchez que no mienta con los datos económicos y que "tiene la política económica del partido comunista". El líder popular ha indicado que "los españoles no son tontos" en referencia a los datos que ha dado previamente Pedro Sánchez.

Sánchez, sobre la economía: "Estamos controlando la inflación como ningún otra principal economía europea"

Pedro Sánchez ha abierto el debate con el primer tema planteado, que es la economía. "Estamos controlando la inflación como ningún otra principal economía europea", ha señalado el líder socialista. Feijóo ha indicado que Sánchez lleva cuatro días preparando el debate y que se toma con "humor" los datos económicos que ha dado Sánchez.

Salen los asesores y se quedan solos ambos líderes políticos

A punto de comenzar el 'cara a cara'. Ya se encuentran solos los líderes de ambos partidos políticos en lo que será el debate decisivo para las elecciones del próximo 23 de julio.

15 minutos para que arranque el 'cara a cara'

Ambos líderes políticos han llegado al estudio donde se va a celebrar el único 'cara a cara' para las próximas elecciones del 23 de julio. Tanto Alberto Núñez Feijóo como Pedro Sánchez han posado junto a Vicente Vallés y Ana Pastor, que serán los moderadores.

Sánchez y Feijóo, a punto de entrar al plató del 'cara a cara'

El candidato socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya se encuentran en la sede de Atresmedia donde se celebrará el único 'cara a cara' entre ambos en la carrera a las elecciones del 23J. Sánchez ha augurado a su entrada un debate "intenso" y con "muchas cosas que decir", mientras Feijóo ha apuntado que demostrará que es posible que se "puede cambiar el Gobierno" porque el PP es la "alternativa".

Llega Pedro Sánchez a las instalaciones de Atresmedia

El actual Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a los estudios de Atresmedia a poco más de una hora de comenzar el debate entre los dos líderes políticos. "Con muchas ganas de debatir, creo que es bueno para la democracia, hay muchas cosas que decir y al final esto se reduce a si queremos seguir avanzando después de cuatro años muy difíciles, donde hemos hecho muchas cosas bien, o retrocedemos en un túnel oscuro del tiempo que no se muy bien donde nos puede llevar", ha señalado el líder socialista.

Feijóo aterriza en Atresmedia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado ya a las instalaciones de Atresmedia como estaba establecido en el sorteo de orden de llegada. "Con todo el interés de hacer el debate porque creo que va a ser interesante. Vamos a mostrar cuál es nuestra alternativa al Gobierno actual. Creo que es fundamental en la democracia no solo poder elegir Gobierno, sino cambiar el Gobierno. Y el 23 de julio tenemos esa posibilidad", ha señalado el candidato del PP a su llegada.

Yolanda Díaz, a Vox: Cerrar agencias meteorológicas es como "curar el cáncer cerrando hospitales"

La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha recriminado a Vox su propuesta de cerrar agencias meteorológicas y ha señalado al partido de Santiago Abascal que "es como decirle a la ciudadanía que quieren curar el cáncer cerrando los hospitales". "Los bárbaros de la extrema derecha quieren suprimir la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), un organismo peligrosísimo donde los haya", ha afirmado la candidata en un mitin en Palma. El programa de Vox ha prometido que "cerrarán todos los organismos destinados a crear estructuras paralelas del estado (consejos de juventud, defensores del pueblo, consejos consultivos, agencias meteorológicas, cartográficas…), que suponen un gasto político ineficaz pagado por todos y que se han convertido en voceros del gobierno autonómico de turno".

Un 47% de los españoles está insatisfecho con la respuesta del Gobierno a la invasión rusa de Ucrania

Un 47% de los españoles está insatisfecho con la respuesta del Gobierno a la invasión rusa de Ucrania, frente a otro 47% que sí se encuentra satisfecho con la actuación. Por otro lado, la encuesta revela que un 68% de los españoles tiende a desconfiar del Gobierno, mientras que un 27% declara confiar en el Gobierno. En lo referido a las acciones de la UE para apoyar a Ucrania frente a la agresión del Kremlin, hasta un 93% de los españoles respalda proporcionar ayuda humanitaria a las personas afectadas por la guerra y acoger en la UE a las personas que huyen de la guerra. Un 78% aboga por prestar ayuda financiera a Ucrania y un 69% defiende que se de al país el estatus de candidato a la adhesión a la UE.

Martín Blanco pide a Sánchez que deje gobernar al PP si quiere evitar un pacto con Vox

El cabeza de lista de los populares al Congreso por Barcelona, Nacho Martín Blanco, ha asegurado que si el candidato socialista, Pedro Sánchez, está "preocupado" por posibles pactos del PP con Vox, lo que tiene que hacer es dejarles gobernar en caso de ser la formación más votada el próximo 23 de julio. El candidato ha denunciado que "el PSOE pacta con barra libre" mientras exigen "restringir el campo de actuación del PP". "Si alguien está preocupado por los pactos a los cuales el PP pueda llegar después de las elecciones lo que tiene que hacer, lo digo por Pedro Sánchez, es favorecer que gobierne la lista más votada y favorecer que el PP no tenga que depender de nadie para gobernar", ha manifestado.

El candidato del PP por Santa Cruz de Tenerife reprocha la mala gestión del Gobierno con los fondos europeos

El candidato del PP al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas, ha considerado que la mala gestión de los fondos europeos "está influyendo negativamente en cómo salimos de esta crisis" y ha reprochado al presidente Pedro Sánchez que dilapide "la gran oportunidad que supone esta inyección multimillonaria para relanzar y diversificar nuestra economía". Durante un recorrido por el polígono industrial de Granadilla, Rojas afirmó que, de convertirse Alberto Núñez Feijóo en el próximo presidente del Gobierno, reestructurará el funcionamiento de los fondos europeos para simplificar los trámites y que las ayudas lleguen a la economía real, según ha señalado en un comunicado de su partido.

El PSOE pide expedientar a un exdelegado del Ayuntamiento de Madrid por conflicto de intereses

El PSOE ha pedido abrir un expediente al exdelegado de Desarrollo Urbano de Madrid, Mariano Fuentes, por un posible conflicto de intereses al haber sido contratado por la promotora inmobiliaria 'Vía Ágora' tras adjudicarle los derechos de superficie de un lote de parcelas municipales. La portavoz de los socialistas, Reyes Maroto, considera que este es "un caso de libro de incompatibilidad y de conflicto de intereses", que podría ser castigado con entre 5 y 10 años de inhabilitación para el cargo público, además de otras sanciones. Según la denuncia del PSOE, Fuentes dirigió todo el proceso para la adjudicación de "los derechos de superficie sobre las parcelas municipales de los lotes 1, 2, 3, 4 y 5".

Buxadé (Vox) ve necesario un Gobierno que defienda la voz del sector primario en Bruselas

El vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, considera necesario que España cuente con un Gobierno que "defienda la voz de los agricultores y de los ganaderos" en Bruselas. Tras participar en Lucena (Córdoba) en un acto electoral de formación junto a la senadora de Vox por Andalucía y candidata al Congreso, Pepa Millán, Buxadé ha señalado que España tiene "gravísimos problemas que se ocultan, que no salen a la luz" y que su partido lo está "denunciando" y señalando "a los responsables". Ha afirmado que Vox tiene "propuestas muy claras y muy decididas" para las elecciones generales del próximo 23J, día en el que "la cuestión fundamental" es "decidir si mantenemos las mismas políticas o si las cambiamos".

SEO/BirdLife envía a los partidos políticos una encuesta para evaluar su compromiso ambiental

SEO/BirdLife, organización no gubernamental española, ha enviado una encuesta a los partidos políticos con 27 preguntas de temas relacionados con la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad, más la 'medida estrella' que cada uno aportaría en caso de gobernar, según ha informado la ONG. De esta manera, la organización busca conocer cuál es la apuesta de los posibles gobernantes para afrontar la situación de emergencia ecológica del planeta. Además, compartirá los resultados con la ciudadanía con el objetivo de ayudar al electorado a conocer estos compromisos para las próximas elecciones generales de este 23 de julio. "Nos queda muy poco tiempo, pero si reaccionamos y ponemos en el eje central de las políticas a la naturaleza, podremos llegar. Solo contando y votando por la naturaleza, podemos garantizar un presente y un futuro seguro, próspero y resiliente", ha destacado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

Puigdemont y Comín descartan ir al pleno del PE en Estrasburgo por riesgo a ser detenidos

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont, ha rechazado viajar a Estrasburgo (Francia) para asistir al pleno del Parlamento Europeo ante el riesgo de ser detenido después de que el Tribunal General de la Unión Europea le haya retirado la inmunidad. Tampoco lo hará el eurodiputado del mismo partido, Toni Comín, que también se arriesga a ser arrestado si el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena reactiva la euroorden contra ellos.

Ambos exdiputados preguntaron la semana pasada a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, si les protegería su inmunidad de desplazamiento en caso de que el TS reactivase la eurooden, porque a su entender, pese a la sentencia del TGUE, siguen manteniendo la protección para asistir a las sesiones del Parlamento Europeo.

La dirección nacional de Vox culpa a Génova de la falta de acuerdo en Murcia

La dirección nacional de Vox ha salido este lunes al paso de las críticas del Partido Popular por haber impedido la investidura de Fernando López Miras como presidente de Murcia y ha señalado a Génova 13 como "culpable" por usar la región como "campo de pruebas" para las elecciones generales del próximo día 23.

Vox ha votado este lunes en contra de la elección de López Miras como ya había anticipado. Según subraya, lo ha hecho debido a la falta de acuerdo con los 'populares', rechazando las acusaciones de unirse a la izquierda que lanzan desde el Partido Popular.

Almeida: "La derogación del sanchismo pasa por la garantía de la convivencia y el sentido común"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este lunes durante una visita a Granada que las elecciones del 23 de julio "son decisivas porque la derogación del sanchismo pasa por la garantía de la convivencia, la sensatez, la eficacia y el sentido común", incidiendo en que "el gobernar para todos es la seña de identidad de Alberto Núñez Feijóo y del Partido Popular".

Martínez-Almeida, que ha participado en un paseo informativo y una reunión con alcaldes y portavoces del PP, ha afirmado que se debe llevar "hasta el último rincón de España ese mensaje de sensatez". "En estos momentos, no hay ninguna duda en España de que el mejor símbolo de las políticas de transformación, éxito, prosperidad y de creación de riqueza y empleo son las políticas del PP de Juanma Moreno", ha dicho.

PSOE sigue sin creerse el "teatrillo" de PP y VOX

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha asegurado que el PP va a gobernar con Vox en la Región después del 23 de julio. Considera que ambos partidos "están haciendo un teatrillo y utilizando la Asamblea regional para hacer campaña, anteponiendo sus intereses electorales a los de la ciudadanía de la Región".

Vélez se ha mostrado convencido de que sacarán del cajón un acuerdo a partir del 24 de julio para gobernar juntos, "pero esto no será ninguna novedad porque lo llevan haciendo cuatro larguísimos años", ha apuntado.

Nacho Martín, pide a su homóloga del PSOE en Barcelona, Meritxell Batet hacer un "cara a cara":

La propuesta que ha lanzado el representante del PP a la representante del PSOE en Barcelona, no ha tenido mucho éxito, debido a que la cabecilla del PSC, ha rechazado la invitación. Martín ha declarado: "sería interesante que pudiéramos debatir e intercambiar opiniones con la señora Batet si se aviene, porque creo que es interesante para el conjunto de la ciudadanía".

Nacho Martín apoya a Feijóo en el debate de esta noche

El candidato del PP al Congreso por Barcelona, Nacho Martín Blanco ha hablado acerca del debate de esta noche, asegurando que Feijóo "tendrá la oportunidad de demostrar que es el candidato sensato". Añade también: "lo que tenemos que hacer nosotros es elevarnos sobre el ruido ambiente, evitar el insulto, evitar la falta de respeto e ir a las propuestas".

Podemos habla sobre el debate en Twitter

El debate de esta noche es un intento de recomposición del bipartidismo.

"Si Sánchez tiene las manos libres, no va a aplicar una política contraria al austericidio" ha declarado Rafa Mayoral.

El PP acusa a Vox de hacer "el juego" a Pedro Sánchez

Fuentes del PP han comunicado que lo que ha pasado en Murcia, es un acuerdo entre Vox y PSOE de "bloquear conjuntamente" la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Región de Murcia y demuestra que "ambos partidos coinciden en su interés por debilitar al Partido Popular, en una comunidad autónoma en la que el PP obtuvo el 43% de los votos, muy cerca de la mayoría absoluta".

Abascal y el aborto

El presidente de Vox, ha comentado esta mañana en Espejo Público, que la intención de su partido es ir por otro camino con respecto al aborto, pero no ha afirmado, ni negado, que esto suspusiera la derogación de la Ley actual. Añade que: "en España el aborto se ha convertido en una práctica anticonceptiva y eugenésica y nosotros lo que queremos es cambiar el rumbo de eso por completo"

Iván Espinosa de los Monteros califica de "pantomima" lo sucedido en Murcia

"Esto ha sido una pequeña pantomima y un pequeño show. Ahora comienza un periodo de dos meses que, asegura, "será cuando los populares se sienten a negociar y empiecen a hablar desde el sentido común”. “Desde el sentido común nos entenderemos siempre que ellos quieran, nos sentaremos a hablar con ellos y si ellos quieren alcanzaremos pactos sensatos", añadió.

Vox se pronuncia después de los resultados de la investidura

Iván Espinosa de los Monteros, portavoz en el congreso de Vox, ha asegurado que el resultado de la investidura de Murcia ha tenido este resultado desvarorecedor, para que Feijoo pueda ir al debate de esta noche contra Pedro Sánchez, diciendo que "no pacta" con esta formación. Hecho que los califica de "absurdo", cuando ya ha pactado con Vox en distintas comunidades y más de 100 ciudades distintas.

El PSOE acerca de los pactos

Respecto a la violencia de género, han afirmado que “no habrá pactos ni elecciones que nos hagan cambiar de posición” y más tarde han afirmado que “la sociedad española está muy por encima de Vox y del PP”.

Unidas Podemos y Sumar:

La representante de Sumar, Yolanda Díaz, le ha "tendido la mano" a la cabecilla de Unidas Podemos, Ione Belarra, pero le ha impuesto condiciones. El acuerdo de coalición lo firmaron a las 20:00h y Belarra se ha visto obligada a "sacrificar" a Montero, porque según asegura Díaz y su equipo, la consideran como una figura muy quemada y perjudicial para la candidatura.

Sumar critica el cara a cara

Aina Vidal, líder de la lista de Sumar-En Comú Podem al Congreso por Barcelona, ha recalcado que el debate que se transmitirá hoy, "no representa la pluralidad de España".

Declaraciones del Partido Popular

El PP declara: "cualquier voto que no vaya a su formación conlleva el sanchismo y a la inestabilidad". Aseguró la dirección nacional del PP este lunes tras conocer los resultados de la segunda investidura en Murcia. Servimedia.

Debate cara a cara

En el debate "cara a cara" de hoy, Sánchez aracrá a Feijoo hablanbdo dce los pactos con Vox y Feijoo lanzará la contraofensiva habanbdo de los pactos de gobierno con Bildu.

¿Quién ganará las elecciones? Esto es lo que dicen las encuestas

Quedan 13 días para las elecciones generales del 23J y hoy es un día clave en el periplo de actos que conforman la campaña electoral. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan este lunes el cara a cara más esperado.

Ocho años han tenido que pasar para presenciar un cuerpo a cuerpo en la campaña de las generales, puesto que el último enfrentó al entonces presidente y líder de los populares, Mariano Rajoy, y al que era candidato de los socialistas, Pedro Sánchez. Llegados a este punto, ¿qué dicen las últimas encuestas?

La encuesta de 'La Razón' acerca al Partido Popular a los 150 diputados, que junto con Vox alcanzarían los 180 diputados para gobernar. El PSOE sigue por debajo de los 100. Por su parte, el sondeo de 'El País' deja un escenario más abierto en el que el centro derecha de PP con Vox no lograría la mayoría absoluta, de hecho es el que da una distancia más estrecha entre los dos grandes partidos: tan solo 1’7 puntos.

Mientras tanto, el sondeo de 'ABC' frena la recuperación del PSOE, puesto que tras cinco días de subidas, este lunes cae y pierde un escaño. Los populares continúan por encima de los 151 escaños, que junto a los 30 de Vox les llevaría a la Moncloa. El partido de Yolanda Díaz sigue en cuarta posición. En la encuesta de 'El Mundo' se refleja bastante bien el bipartidismo, en concreto en Castilla y León donde es posible observar cómo en 2019 el PP obtuvo 13 diputados, el PSOE 12 y VOX 6, mientras que en este sondeo los resultados serían: 20 del PP, 11 socialistas y 0 de Vox.

Nueva Convocatoria en Murcia tras la abstención de Vox

Se repiten los resultados de la primera votación. Los ciudadanos de Murcia deberán someterse a una nueva convocatoria electoral tras el fracaso del segundo intento de investidura.

Vox ha cumplido sus advertencias al no abstenerse. En esta ocasión no hacía falta que el partido de Abascal diera el sí ya que se necesitaba únicamente mayoría simple.

La presidenta de la Asamblea Regional tiene el poder para disolver y convocar nuevas elecciones en el caso de que ningún candidato obtenga los votos necesarios.

Sémper critica el victimismo de Sánchez y defiende la trayectoria de Feijóo de cara al debate

Borja Sémper confía en que el debate de este lunes sirva para que los ciudadanos reciban la "información fundamental" que Sánchez no ha dado desde que alcanzó la presidencia.

El portavoz del PP cree en la trayectoria vital y profesional "muy dilatada" de Feijóo. Mientras, critica como Sánchez habla más "de sus angustias" que de "los problemas de España". "Es verdaderamente sorprendente que un político cuando se presenta a los ciudadanos para pedirles el voto, la confianza para poder gobernar España los próximos cuatro años, resulta que se victimiza", ha juzgado Sémper.

López Miras acusa a Vox de anteponer cargos a políticas

El candidato a la Presidencia en la Región de Murcia arremete contra Abascal al acusarle de "anteponer los cargos, a proponer políticas"

López Miras recuerda que puede formarse un gobierno hoy si Vox no lo bloquea. A su vez, considera que Vox puede precipitar a Murcia a unas nuevas elecciones que nadie quiere "ni siquiera los votantes de Vox". Esto sería "una gran irresponsabilidad cuando el resultado de las urnas ha sido tan claro y contundente".

"La Región de Murcia no puede detener su crecimiento, no puede esperar un solo día más para poner en marcha las medidas que los murcianos demandan y han apoyado de forma clara", ha insistido López Miras.

López Miras pide abstención a Vox en la segunda investidura

A pesar de la "victoria contundente" del Partido Popular en Murcia y de la ausencia de la izquierda como alternativa, López Miras no podrá alcanzar el poder a no ser que Vox se abstenga en las votaciones.

Vox solo cederá en el caso de que el PP proponga un gobierno de coalición que no los deje al el margen.

El PP no esperaba esta reacción por parte del partido de Abascal. "No creo que nadie esté de acuerdo entre sus votantes y entre los del PP que ustedes voten junta a la izquierda", declaró López Miras.

Finaliza remarcando: "No le estamos pidiendo el 'sí'. Basta con su abstención"

Montero confía en la fuerza de Sánchez mientras exige explicaciones a Feijóo

La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha señalado como Pedro Sánchez afronta con fuerza e ilusión el 'cara a cara' de este lunes.

A su vez, carga contra Alberto Núñez Feijóo, al expresar que "no le van a valer solamente las falsas noticias, el barro y la confrontación".

Montero confía en que Sánchez va a poner en valor el proyecto político que pretende desarrollar en los próximos cuatro años, el cual aporta medidas que son "trascendentales" para España.

En lo concerniente al líder del PP, Montero señaló: "A Feijóo no le van a valer solamente las falsas noticias, el barro, la confrontación". Subraya la importancia de que aclare las medidas que va a tomar con respecto al empleo, las pensiones o el feminismo, sobre todo tras los pactos acaecido con Vox en ayuntamientos y comunidades autónomas.

"Lo veo fuerte, con muchas ganas e ilusión para el futuro y, sobre todo, teniendo mucha seguridad en la gestión que ha hecho este Gobierno, que ha sido muy buena, porque el país ha crecido económicamente", ha defendido.

Tellado carga contra el Presidente: Feijóo representará la calma y Sánchez el ruido

Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del Partido Popular, prevé que Pedro Sánchez va a convertir el debate en una "bronca monumental". Diferencia dos claras posturas, por una parte Alberto Núñez Feijóo va a representar la "tranquilidad, mientras que Sánchez mantendrá el "debate del ruido"

Tellado considera este 'cara a cara' como una cita "importante", ya que Sánchez y Feijóo son quienes aspiran "realmente" a la Presidencia del Gobierno basándose en la representación parlamentaria actual.

Abascal arremete contra la ley de violencia de género en Espejo Público

Santiago Abascal, insistió en que la Ley Integral de Violencia de Género “ha servido para criminalizar a los hombres” y “no para proteger a las mujeres”, asegurando que “el número de mujeres asesinadas no desciende con esta ley”.

Abascal acusó al Gobierno central de “aumentar las violaciones en España” al “no disminuir los casos de asesinatos a mujeres e incrementar las violaciones poniendo a los peores criminales sexuales en la calle”.

Defendió que la alternativa a la ley de violencia de género es "no engañar a la gente" y crear una "cultura del respeto hacia la mujer".

Santiago Abascal comenta la situación de Vox con Murcia en Espejo Público

El líder de VOX ha manifestado su opinión respecto al tema de Murcia: "Nos hacen chantaje y se nos pide apoyo a cambio de nada".

Considera la posibilidad de pacto entre PP y Vox en la provincia murciana como un posible "paripé" por parte de los populares.

Arremete contra Feijóo al acusarle de insinuar un posible pacto con Sánchez y remarca que no va a mentir a sus votantes a la hora de permitir que López Miras sea proclamado presidente de la Región.

Las preguntas más buscadas en Google sobre el Santiago Abascal

Las preguntas al político destacan por el carácter 'personal' de las mismas. Y es que todas se encuentran enfocadas al ámbito de su vida privada.

En esta lista se muestra de forma ordenada las búsquedas más populares, acompañadas del porcentaje de aumento de frecuencia de búsqueda desde el último periodo:

1. ¿De dónde es Santiago Abascal? (+180%)

2. ¿Dónde nació Abascal? (+310%)

3. ¿Qué estudios tiene Abascal? (+310%)

4. ¿Cuánto mide Santiago Abascal? (+240%)

5. ¿Dónde vive Santiago Abascal? (+70%)

En lo concerniente al partido y no a la persona, las preguntas cambian de forma radical. Los españoles están mas interesados en conocer la ideología defendida por la formación.

La siguiente lista muestra por orden las consultas de búsqueda más populares, acompañadas del porcentaje de aumento de porcentaje de búsqueda desde el último periodo:

1. ¿Qué significa Vox"? (+972%)

2. ¿Qué defiende Vox? (+596%)

3. ¿Dónde ha ganado Vox? (+0%)

4. ¿Vox es de izquierda o de derecha? (+193%)

5. ¿Qué significan las siglas de Vox? (+1202%)

Santiago Abascal, líder de Vox, proviene de una familia con fuertes lazos políticos en el País Vasco. Su padre y su abuelo ocuparon cargos políticos en la región y la familia ha sido amenazada por ETA. Desde joven, Abascal se involucró en la política, afiliándose al Partido Popular y ocupando diversos cargos en el mismo. En 2013, abandonó el PP y fundó Vox con el objetivo de romper el bipartidismo. Desde entonces, ha liderado el partido, logrando un aumento significativo en su representación en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2019.

Feijóo quiere llegar a La Moncloa y convertirse en el nuevo presidente de España

Alberto Núñez Feijóo quiere seguir con sus victorias autonómicas y llegar a La Moncloa. Con cuatro mayorías absolutas a sus espaldas en Galicia está convencido de que podrá ser el presidente del Gobierno de España.

Para lograrlo, el líder del PP se ha presentado como alguien que "no es perfecto", pero sí "normal". Ha acudido con su pareja y su madre a las calles de su aldea, donde comenzaba la campaña electoral y ha confesado su asignatura pendiente: no sabe inglés.

Así será el debate electoral de hoy: bloques temáticos y el minuto de oro

Será el líder socialista quién abrirá el primero y cerrará el último de los cuatro bloques temáticos. Por su parte, Feijóo será el encargado de iniciar el segundo y el tercero; además, llegará el primero a las instalaciones de Atresmedia.

El minuto de oro al finalizar el debate lo iniciará el presidente del Gobierno y lo cerrará el líder del PP, según se ha estipulado por sorteo.

Atresmedia ya está preparada para acoger el 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo

¡Buenos días! Ha llegado el día del 'cara a cara' y en los estudios de Atresmedia ya está todo preparado para acoger a los candidatos.

La expectación es máxima por el debate electoral de cara al 23J. Los candidatos del PSOE y del PP a la presidencia del Gobierno se enfrentarán hoy en Atresmedia, en un formato que no se veía desde hace ocho años.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo tienen la oportunidad de plasmar sus programas electorales, los posibles pactos tras las elecciones generales y también de convencer a los indecisos.

El debate, moderado por los periodistas Ana Pastor y Vicente Vallés, se iniciará a las 22:00 horas en todas las cadenas de radio y televisión de Atresmedia (Antena 3, laSexta, Onda Cero, ATRESplayer).

El último debate electoral se celebrará el 19 de julio, miércoles, también en RTVE y estará el líder del PSOE, Pedro Sánchez, de Sumar, Yolanda Díaz y de Vox, Santiago Abascal.

Nogueras (Junts) asegura que el objetivo del PSC es "salvar el soldado Pedro Sánchez"

La cabeza de lista de Junts al Congreso para las elecciones generales, Míriam Nogueras, ha asegurado que el principal objetivo del PSC en estas elecciones es poder "salvar al soldado Pedro Sánchez". Ha augurado que en Madrid "cambiarán mucho las cosas" si consiguen ser decisivos y que defenderán los intereses económicos, culturales y sociales de los catalanes.

El PSOE de Córdoba pide el voto para que España "continúe por la senda del crecimiento económico"

La candidata al Congreso por el PSOE de Córdoba y secretaria general del partido en la provincia, Rafi Crespín, ha pedido el voto útil para la "izquierda reformista y transformadora que representa el PSOE" en las próximas elecciones del 23J "para que España continúe por la senda de crecimiento económico, blindaje de los servicios públicos y consolidación de los derechos y libertades ciudadanas frente al retorno al pasado y a las sombras que propone el PP de Feijóo".

Sumar Aragón destaca que el núcleo de Jánovas es un ejemplo de recuperación de la vida en los pueblos

Los candidatos y candidata de Sumar Aragón al Congreso de los Diputados por las provincias de Zaragoza y Huesca, Jorge Pueyo, Laura Vergara y Vicente Guerrero, han visitado el núcleo de Jánovas para conocer las obras de recuperación que se han realizado, los planes de futuro y las necesidades para consolidar la recuperación de Jánovas. Jorge Pueyo ha explicado que "Jánovas es el ejemplo de como un pueblo, después de una injusticia, se organiza y lucha por su identidad, por volver a levantar sus casas y por su futuro". Ha pedido seguir apoyándoles desde las instituciones y se ha comprometido "a luchar desde el Congreso por la construcción de un puente sobre el río Ara que garantice el acceso a al núcleo".

El PP asegura que Sánchez "acumula más de mil mentiras como presidente" y ve a Feijóo "un candidato serio"

La candidata del PP de Jaén al Congreso de los Diputados, María Luisa Del Moral, ha visitado Torredonjimeno acompañada por la coordinadora de Salud del PP de Andalucía, Lina García, y la portavoz adjunta del GPPA, Maribel Lozano, entre otros. Del Moral ha destacado que es una parada más "de esta precampaña y campaña electoral que estamos recorriendo pueblo a pueblo, tal y como está haciendo Feijóo, política de calle". La candidata ha hecho un recuento de las "mil mentiras que lleva Sánchez acumuladas desde que es presidente del Gobierno, porque eso es lo único que ha hecho Sánchez, mentir a los españoles". En contraposición, ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo es un candidato "serio, propositivo y su único afán es conseguir retomar el rumbo de España porque si hay alguien que ha hecho retroceder a nuestro país ese es Pedro Sánchez con la complicidad y complacencia de los socialistas jiennenses".

Díaz participa en el acto central de campaña de Sumar MES este lunes en Palma

La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar, Yolanda Díaz, participará este lunes, 10 de julio, en el acto central de la campaña de la coalición Sumar MES en Baleares, que tendrá lugar en Palma. En concreto, y según han informado desde Sumar, el acto en el que participará la candidata a la Presidencia del Gobierno Yolanda Díaz tendrá lugar a partir de las 19.00 horas, en el Parc de Ses Fonts.

Flores asegura que Vox "no viene a crear problemas" sino a "solucionarlos"

El cabeza de lista de Vox al Congreso de los Diputados por Valencia, Carlos Flores, ha asegurado que su partido "no viene a crear problemas", sino a "solucionarlos" y ha advertido que "quienes pretendan demonizar a Vox sin piedad, tendrán que ser responsables de las consecuencias que siembren con sus palabras". Durante su intervención en Náquera, ha ensalzado la "importancia" del municipio por ser el primero con un alcalde de Vox, Iván Expósito, según ha informado la formación política en un comunicado. "Queremos trasladar el mensaje a los vecinos de Náquera en libertad y de forma muy relajada, no venimos a crear conflicto ni a agitar fantasmas", ha destacado.

Sánchez llega al ‘cara cara’ tras una agenda despejada de actos y Feijoo con eventos diarios en varias provincias

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a las elecciones generales del 23J, Pedro Sánchez, llega al 'cara a cara' tras una agenda despejada de actos públicos para prepararlo, mientras que el presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto NúñezFeijóo, se ha dedicado a hacer actos diarios desde que se inició la campaña electoral. El encuentro, por ahora único debate de los dos principales candidatos, tendrá lugar la noche de este lunes en Atresmedia.

El PSOE acusa al PP de mentir a la Axarquía con el agua

La número uno del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Mari Nieves Ramírez, ha acusado al PP de mentir a la Axarquía con el agua. Ramírez ha participado en un acto en Almáchar junto al secretario general de los socialistas malagueños, Daniel Pérez, y el alcalde del municipio, Antonio Yuste. "Se presentaron a unas elecciones autonómicas prometiéndonos a la comarca de la Axarquía la autovía del agua en seis meses. ¿Alguien la ha visto? Vinieron a la comarca mandando un mensaje tranquilizador hace año y medio, dijeron que no iba a faltar el agua. Hace meses que las comunidades de regantes tienen el grifo cortado. A día de hoy 12 municipios de esta provincia tienen recortes de agua", ha expuesto.

Colau pide a las mujeres votar contra las críticas de Rufián y Abascal hacia Yolanda Díaz

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a las mujeres que en las elecciones generales voten contra los discursos de los candidatos Gabriel Rufián y Santiago Abascal, que ha definido como 'señoros' que "aparentemente son muy diferentes", pero que coinciden en temer a la presidenciable Yolanda Díaz, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno.

Ana Pastor y Vicente Vallés, sobre el debate de mañana

Matías Prats ha entrevistado a Ana Pastor y a Vicente Vallés, moderadores del 'Cara a Cara. El Debate' que mañana acoge Atresmedia. Ambos presentadores han subrayado la importancia del minuto final. "Un minuto bien aprovechado, explicado de forma brillante puede arreglar muchas cosas que no se hayan hecho bien en el rato anterior" ha dicho Vallés, aunque reconoce que "parece difícil que en un solo minuto, si has tenido una mala 'performance' durante el resto del debate vayas a poder resolverlo". Pastor ha añadido que la idea es que sea "ágil" y "equilibrado".

Otegi dice que no hay que "edulcorar" al PP y que "quien marca la dirección en el bloque reaccionario es Vox"

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha criticado que ahora "se trata de edulcorar" al PP, poniéndole en un lugar "distinto sustancialmente en términos políticos que a Vox" y ha advertido de que no hay que "equivocarse en esto" porque "quien marca la dirección de Estado en el bloque reaccionario es Vox, no es el PP". "Es Vox y la ultraderecha, como en el conjunto de Europa, la que impone todas y cada una de sus medidas, sea en materia de migración, sea en materia LGTBI, sea en materia de derechos de las mujeres. Por lo tanto, no nos equivoquemos, no hay un candidato que se presenta por el PP, hay un candidato que se llama FeiVox, que representa el programa reaccionario de las derechas y de las élites económicas y políticas en el Estado español", ha alertado.

Page nombra gobierno con seis caras nuevas y da la vicepresidencia segunda a José Manuel Caballero

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado el Decreto con el que nombra el nuevo Gobierno de la Comunidad Autónoma para el presente mandato. El nuevo Ejecutivo regional cuenta con seis caras nuevas y una nueva vicepresidencia que ostentará el hasta ahora presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Será la segunda vez que García-Page tenga una vicepresidencia segunda en su gobierno después de la que ostentó José García Molina cuando Podemos entró en el ejecutivo en agosto de 2017.

Feijóo pide una "gran mayoría" en las urnas contra quienes fían el 23J a una "carambola para bloquear España"

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado que el jefe del Ejecutivo "fía" las elecciones generales del 23 de julio a una "carambola" para "volver a bloquear la gobernabilidad" de España con el 'no es no' que ya vivió Mariano Rajoy en 2016. Por eso, ha pedido el voto para el Partido Popular para "romper los bloques que ha construido el sanchismo" y para "cambiar las alianzas en contra por lo pactos de Estado". Así se ha pronunciado Feijóo en su intervención en la plaza de toros de Pontevedra, donde el partido ha reunido a cerca de 12.000 personas, según fuentes del partido.

Feijóo afirma que "ocurra lo que ocurra" volverá el 25 al Apóstol para "sustituir a la alcaldesa del Bloque"

El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que "ocurra lo que ocurra" el próximo 23 de julio, él volverá el día 25, Día de Galicia, para acudir a la Ofrenda al Apóstol para "sustituir a la alcaldesa del Bloque", Goretti Sanmartín. Así lo ha proclamado en el mitin central de campaña convocado en la plaza de toros de Pontevedra y que ha reunido a cerca de 12.000 personas para arropar al candidato popular y ex presidente de la Xunta hasta hace algo más de un año.

Sumar Galicia apuesta por "recuperar y nacionalizar" la AP-9: "No queremos parches ni medidas ineficientes"

La candidata de Sumar Galicia al Congreso de los Diputados por la provincia de A Coruña, Marta Lois, ha asegurado que la formación que lidera Yolanda Díaz apuesta por "recuperar y nacionalizar la AP-9". Lois ha afirmado que es "una anomalía" que la AP-9 continúe siendo una autopista de peaje y "que vaya a estar así hasta el año 2048". Acompañada de sus compañeros de lista Manuel Lago y Borja San Ramón, la candidata de Sumar ha recordado que desde 2019 y hasta 2026 "se van a recuperar un número muy importante de autovías de peaje", por lo que considera que la situación de la autopista gallega es "una auténtica anomalía".

Feijóo llena la plaza de toros de Pontevedra

Alberto Núñez Feijóo ha llenado la plaza de toros de Pontevedra, donde ha arrancado cada una de las campañas que le llevaron a sus cuatro mayorías absolutas en la Xunta de Galicia, y que ahora quiere convertir también en su amuleto para llegar a la Moncloa. Miles de simpatizantes han acudido a arropar a Feijóo en un mitin en el que también participa el expresidente Mariano Rajoy, al que han aplaudido con fuerza, y el sucesor de Feijóo en la Xunta, Alfonso Rueda.

Vox confía en que los españoles les den "fuerza suficiente para condicionar de un modo determinante" el Gobierno

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha confiado en que los españoles den a su partido "fuerza suficiente como para condicionar de un modo determinante el Gobierno de la nación". Además, ha incidido en que, si los ciudadanos "así lo deciden", también llegarán a un pacto con el PP, que "sería muy bueno para España". "Es muy importante que Vox esté presente en todos los gobiernos autonómicos y tenemos la satisfacción de haber obtenido gobiernos que nos parecen buenos en el caso de Extremadura, en el caso de Baleares, en el caso de Valencia y tenemos algunos gobiernos autonómicos todavía pendientes, más de 100 ciudades y pueblos de cierta importancia", ha recordado

Montero: "Pedro Sánchez ha hecho que la voz de España se escuche alto y claro aportando soluciones"

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido hacia Pedro Sánchez como la persona que "ha hecho que la voz de España se escuche alto y claro aportando soluciones" en plena campaña de las elecciones generales del 23J. "Este presidente libre ha sido capaz de proteger a la mayoría social", ha afirmado.

Valido (CC) exige al Estado igualdad de condiciones para los creadores canarios

La candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, ha exigido que el próximo Gobierno de España articule las ayudas necesarias para que los artistas y gestores culturales canarios puedan desarrollar en igualdad de condiciones su actividad cuando se trasladan a la Península y fuera del territorio nacional debido a los sobrecostes del transporte y los sobrecostes fiscales, además de las trabas burocráticas, incumpliendo en determinados casos con el Régimen Económico y Fiscal (REF). Así lo ha manifestado la candidata nacionalista tras mantener recientemente una reunión con artistas y gestores culturales de las islas,

Sánchez pide el voto para los "avergonzados" del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el voto a los votantes "avergonzados" del PP por sus acuerdos con Vox y confía en que hay mucha gente que "no quiere la España de Feijóo y Abascal", pese a que no sean votantes del PSOE. "Yo estoy convencido de que los votantes del PP y Vox son mucho mejores que sus dirigentes y por eso creo que es importante pedir el voto. Pido el voto para todos aquellos votantes de otras opciones políticas, incluida la del Partido Popular, que están avergonzados de los acuerdos con Vox y con Abascal. Pido el voto mayoritario de izquierdas, de centro y también de gente de derechas que sé que me van a dar un voto prestado", ha afirmado en una entrevista con elDiario.es recogida por Europa Press. Sánchez cree que las elecciones del próximo 23 de julio no se trata de "una contienda entre partidos políticos" y advierte que los comicios "va de decidir qué dirección toma España".

Maya dice que UPN es la formación que "más va a defender el régimen foral"

El número dos de UPN al Congreso de los Diputados, Enrique Maya, ha asegurado en un acto electoral que la formación regionalista es la que "más va a defender el régimen foral y el Convenio Económico" entre Navarra y el Estado. Enrique Maya, acompañado de la número uno al Senado en un acto en las oficinas de la Hacienda fora en la calle Esquíroz de Pamplona, ha señalado que "estamos en un momento en el que por un lado vemos que hay partidos que están buscando una recentralización del modelo del Estado español, incluso algunos hablan de eliminar las Comunidades Autónomas y también, por supuesto, la nuestra, que es la única Comunidad foral que existe en España; y por otro lado, ya sabemos que los de siempre están buscando el momento para acabar con este modelo, esta Navarra foral dentro del conjunto de España y siguen soñando con su afán de esa quimera que es Euskal Herria".

El PP subiría 3 diputados y ganaría en Galicia y BNG logra subir a 2 en detrimento de Sumar, según Sondaxe

El PP subiría tres diputados en las elecciones generales del próximo 23 de julio frente al resultado alcanzado en 2019 y ganaría a toda la izquierda en Galicia si las elecciones se celebrasen hoy, según la encuesta de Sondaxe para 'La Voz de Galicia'. Así, los datos de esta demoscopia arrojan también un empate técnico en intención de voto entre Sumar (10,7%) y BNG (10,9%). Esta intención de voto ligeramente más alta se traduciría en dos diputados para la organización que lidera Ana Pontón y en uno para la de Yolanda Díaz.

Cerdán aboga por las energías renovables y censura que "PP y Vox empiezan a renegar del cambio climático"

El cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Navarra, Santos Cerdán, ha abogado en Pamplona por la inversión en energías renovables y ha censurado que "tenemos partidos como PP y Vox que empiezan a renegar del cambio climático". En declaraciones a los medios en la campaña electoral, Cerdán ha señalado que "estamos enfrentándonos al cambio climático de la mejor manera que podemos ahora e invirtiendo en energías renovables que para un país como España le da un plus respecto a otros países".

Sánchez y Feijóo se enfrentan mañana en el único cara a cara ante las elecciones del 23J

Cuatro días después del arranque de la campaña electoral para el 23J, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se enfrentan mañana en Atresmedia en su primer cara a cara televisivo, toda vez que se erigen como los dos candidatos posibles a la presidencia del Gobierno, del PSOE y del PP.

Elecciones generales del 23 de julio

¡Buenos días y gracias por seguir la última hora de las elecciones generales del 23J! Comienza la campaña antes del día de las elecciones.

Publicidad