
Publicidad
ELECCIONES EUROPEAS
Google dedica un 'doodle' a las elecciones europeas 2019
El 'doodle' del buscador de Google recuerda a los usuarios cómo votar en las elecciones europeas de 2019.
El 'doodle' de Google muestra en la segunda 'o' una urna con una bandera de la Unión Europea y una papeleta introduciéndose en la urna.
Los ciudadanos de los 28 países de Unión Europea están llamados a las urnas este domingo 26 de mayor para elegir a los 751 diputados que conforman el Parlamento Europeo. España escogerá a un total de 54 diputados para ser los representantes de España en el Parlamento Europeo.
¿Cómo se puede votar en las elecciones europeas en España?
Para poder votar en las elecciones europeas el ciudadano debe ser residente de un país de la UE. Además, deber tener más de 18 años y presentar en el colegio electoral correspondiente el DNI, carné de conducir o pasaporte.
Los resultados de las elecciones europeas se conocerán a partir de las 23.00 h. del domingo. El lunes 27 se espera que comiencen las negociaciones para conformar los distintos grupos parlamentarios. La fecha límite para notificar la composición del Parlamento Europeo es el 24 de junio.
El buscador de Google no es la primera vez que cambia su 'doodle' para rendir homenaje a algún acontecimiento o fecha señalada. También para celebrar aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo, como los ganadores del premio Nobel o el aniversario de 'El Quijote', de Cervantes.
También te puede interesar...
Las anécdotas de la jornada electoral: un pueblo vota en 70 segundos
Los líderes europeos acuden a las urnas
Publicidad
Elecciones europeas 2019

Análisis de los resultados de las europeas: "Desplome de los partidos tradicionales"
Guillermo Pascual, corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas, destaca los cambios que se van a vivir en el hemiciclo europeo. Analizamos los resultados obtenido este domingo donde la participación ha sido la mayor en 20 años.

Dos huídos de la Justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, y un preso, Oriol Junqueras, han conseguido escaño en el Parlamento Europeo. Estas son las circunstancias jurídicas que ensombrecen sus opciones y que hacen presagiar una batalla legal para poder sentarse en la Eurocámara en los próximos cinco años.