Publicidad
ASÍ LO VIVIMOS
España votó por primera vez en unas elecciones europeas en 1987
Hace 30 años que la población española votó, por primera vez, en los comicios europeos. Entonces, el candidato que representó al PSOE fue el eurodiputado Fernando Morán. Manuel Fraga fue el candidato que lideró la lista europea de Alianza Popular.
En directo: Elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019.
Se cumplen 32 años desde que los españoles acudieron, por primera vez, a votar a las urnas para unas Elecciones Europeas. En esa misma ocasión, también se decidían los gobiernos de las autonomías y municipios de España.
Fernando Morán, del PSOE, fue el candidato en liderar la lista europea socialista. Manuel Fraga fue el europarlamentario que encabezó la lista de Alianza Popular. El empresario, Ruiz Mateos, era otro de los candidatos pero no logró obtener un escaño en el Europarlamento.
Por entonces, la participación superó el 68% y, en esa ocasión, se elegían a 60 parlamentarios españoles.
Te puede interesar:
La Unión Europea vive su gran domingo electoral con comicios en la mayoría de países
El 'superdomingo' electoral dispara la participación en las elecciones europeas
Publicidad
Elecciones europeas 2019

Análisis de los resultados de las europeas: "Desplome de los partidos tradicionales"
Guillermo Pascual, corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas, destaca los cambios que se van a vivir en el hemiciclo europeo. Analizamos los resultados obtenido este domingo donde la participación ha sido la mayor en 20 años.

Dos huídos de la Justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, y un preso, Oriol Junqueras, han conseguido escaño en el Parlamento Europeo. Estas son las circunstancias jurídicas que ensombrecen sus opciones y que hacen presagiar una batalla legal para poder sentarse en la Eurocámara en los próximos cinco años.