Publicidad
hay varios detenidos
Los chalecos amarillos causan destrozos en Bruselas
Varios centenares de "chalecos amarillos" han participado en una manifestación no autorizada en el centro de Bruselas organizada con motivo del triple escrutinio regional, federal y europeo en Bélgica. Han causado numerosos destrozos en el mobiliario urbano. En directo: Elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019
La policía ha tenido que intervenir en la Estación del Norte de Bruselas para contener la marcha, convocada hace algunas semanas a través de las redes sociales pero para la que los organizadores no habían pedido autorización.
Otro grupo formado por unos 250 "chalecos amarillos", se dirigió al centro de la ciudad destruyendo todo el mobiliario urbano que se han encontrado a su paso.
La policía detuvo a varios manifestantes que habían irrumpido en una tienda cercana a la Grand-Place de Bruselas.
Cerca de ocho millones de electores están llamados a votar este domingo en Bélgica, en un triple escrutinio federal, regional y europeo. El voto, obligatorio en el país, servirá para elegir a 484 diputados que renovarán seis Parlamentos: la Cámara federal, los Legislativos de Valonia, Bruselas, Flandes, el de la comunidad germanófona y la Eurocámara. El primer triple escrutinio de este tipo en el país tuvo lugar en 2014. Las elecciones comunales y provinciales se celebran por separado, las últimas el pasado octubre
También te puede interesar :
La Unión Europea vive su gran domingo electoral con comicios en la mayoría de países
Publicidad
Elecciones europeas 2019

Análisis de los resultados de las europeas: "Desplome de los partidos tradicionales"
Guillermo Pascual, corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas, destaca los cambios que se van a vivir en el hemiciclo europeo. Analizamos los resultados obtenido este domingo donde la participación ha sido la mayor en 20 años.

Dos huídos de la Justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, y un preso, Oriol Junqueras, han conseguido escaño en el Parlamento Europeo. Estas son las circunstancias jurídicas que ensombrecen sus opciones y que hacen presagiar una batalla legal para poder sentarse en la Eurocámara en los próximos cinco años.