Ola de calor

Las temperaturas dan un respiro: llega a su fin la sofocante cuarta ola de calor en España

España ha estado inmersa este fin de semana en la cuarta ola de calor. Esta vez no se ha librado ni el norte del país, que han estado con alerta roja.

La cuarta ola de calor en La Rioja

Publicidad

España ha estado inmersa este fin de semana en la cuarta ola de calor que ha 'derretido' España. Esta vez no se ha librado ni el norte del país, han estado con alerta roja. La Aemet afirma que esta ola ha sido la más calurosa del verano, pero ya se ha terminado. A partir de este lunes llega un respiro y empiezan a bajar las temperaturas.

Toda España buscando la sombra, pues la cuarta ola de calor de este verano ha tenido su pico más álgido este fin de semana. La Aemet ha decretado el aviso naranja en diez Comunidades Autónomas, por contar con zonas en las que se rebasarán este sábado los 40 grados: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja. La peor parte se la ha llevado el norte de la península, ha estado en alerta roja.

Se han batido récord de temperaturas en Vizcaya y Bilbao, dónde no están muy acostumbrado al calor extremo. "Estamos pasando bastante calor", contaba a Antena 3 Noticias una turista sorprendida por el tiempo. Pensaba que no alcanzarían los 30 grados, y este fin de semana ha hecho 45 grados, nos explica. También para muchos vecinos de la zona, ha sido todo una sorpresa, incluso añaden que ha sido imposible conciliar el sueño.

También se ha vivido un calor asfixiante en el mediterráneo. En Cullera, explican que "no se puede salir a la calle, no se puede pasear, solo salimos por la noche". Ahora las temperaturas dan tregua y descenderán. Incluso llegan lluvas y tormentas. Aun así, en varios puntos del territorio español se superarán los 36 grados.

Este lunes se prevén tormentas en el centro-norte y nordeste, siendo más intensas y probables en las zonas montañosas, donde incluso podrían ser fuertes y acompañadas de granizo en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y los Pirineos, según la Aemet. De manera ocasional, estas tormentas podrían afectar otras áreas del norte, este y centro del país, sin descartar la posibilidad de tormentas secas aisladas en la meseta Norte y otras zonas más al sur.

Descenso notable el martes

Asimismo, el martes se espera un descenso notable de las temperaturas en zonas del tercio norte, con valores normales en casi todo el país para la época del año. Habrá chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo en zonas del nordeste. Según Meteored, se esperan aguaceros puntualmente muy intensos en Aragón, Cataluña, interior de la Comunidad Valenciana, norte y este de Castilla y León, La Rioja, Navarra y Cordillera Cantábrica, afectando de forma más dispersa a otros puntos del centro y este.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.