La previsión
Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente
Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

Publicidad
En realidad será mañana por la tarde cuando ya puede asomarse por Galicia el frente de la nueva borrasca y ahí sí tendremos una tarde y noche de jueves santo pasada por agua. Seguirán las nubes en el Cantábrico y también las veremos en el suroeste peninsular, en Badajoz, Huelva o Sevilla pero las lluvias que podrían dejar estas nubes serían muy débiles y la probabilidad de lluvias disminuye a partir de las 18:00 y desaparece por completo de cara a la 'madrugá'.
En la mitad oriental de España y sur de canarias predominará el sol en este jueves santo y además, el viento irá amainando un tiempo cálidamente primaveral, ahora sí, aunque sea por día y medio porque el viernes aun serán suaves las temperaturas y seguirán subiendo en el este pero el fin de semana volverán a bajar.
Viernes santo: otra borrasca
Ese frente que mañana por la tarde entra por Galicia seguirá avanzando durante la jornada del viernes hacia el interior peninsular, y ese día, de nuevo, llegarán lluvias a Extremadura, Galicia, Asturias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, y por la tarde en Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y norte de Andalucía.
En este momento, la probabilidad de lluvias en el sur de Andalucía sigue siendo muy reducida y no se esperan tampoco en la región de Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias.
Sin embargo, el sábado sí podrían llegar a estos territorios, con nuevas tormentas fuertes, incluso en zonas de Aragón, Cataluña o Navarra, y lluvias persistentes en Galicia. La cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 m, con nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. Será un día muy parecido al de ayer, martes santo, con una nueva bajada de temperaturas y chubascos generalizados. En Canarias se prevén pocos cambios: seguirán los alisios con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.
Fin de semana revuelto
Para el Domingo de Resurrección y para el Lunes de Pascua, la AEMET contempla la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, con precipitaciones que seguirían siendo más probables y frecuentes en las vertientes atlántica y cantábrica, y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares. Las temperaturas comenzarían a ascender el domingo en la mitad occidental peninsular, de forma más acentuada en el noroeste, con la cota de nieve subiendo rápidamente por encima de los 1400-1600 m, extendiéndose los ascensos al área mediterránea el lunes.
Se mantendrían los vientos de componente oeste, aunque con una clara tendencia a amainar, excepto en Alborán, donde aún podrían darse rachas muy fuertes el domingo. En Canarias continuaría el régimen de alisios, con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y probables lluvias débiles en vertientes norte de las islas de mayor relieve, según indica en su previsión la Agencia Estatal. No serán los días más adversos de este período, pero todavía tendremos un tiempo muy revuelto para finalizar la Semana Santa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad