El tiempo

Roberto Brasero avisa dónde caerán las primeras lluvias de esta primavera

Aunque este miércoles han caído ya algunas gotas, no será hasta el jueves que se produzcan las primeras precipitaciones de esta primavera. Roberto Brasero nos cuenta cuáles serán esas zonas de España en las que lloverá.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Publicidad

Han caído este miércoles algunas gotas por el norte, pero será ya el jueves cuando pueda llover con más ganas. Será entonces cuando podamos tener las primeras lluvias apreciables de esta primavera recién estrenada, aunque, de momento, solo será en Galicia. En el resto del territorio podremos ver más nubes, pero nos quedaremos con las ganas.

De hecho, sucederá justo lo contrario: el viento cálido que llega con estas nubes elevará aún más las temperaturas. Así, en Zaragoza podríamos llegar a los 30ºC y en litoral cantábrico podríamos tener sensación de bochorno como en un día de verano.

Un frente más activo

Terminará el jueves de recorrer la península el frente atlántico que durante esta jornada está atravesando la mitad norte de la península Ibérica con nubes casi sin lluvia, porque las precipitaciones son muy escasas. Pero, a la vez, irá llegando otro que llevará el mismo recorrido.

Este sí será algo más fuerte y activo, sobre todo por la tarde, y dejará las primeras lluvias primaverales. Estas serán algo más consistentes en el noroeste peninsular, sobre todo en el oeste y norte de Galicia, donde incluso tenemos para el jueves avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 40 litros metro cuadrado en 12 horas.

También se notará más oleaje en las costas, con avisos de nivel naranja en el litoral gallego por olas de 5 a 6 metros y de nivel amarillo en el litoral de Asturias, Cantabria y Vizcaya.

Avanzarán las nubes por el Cantábrico, la meseta norte e, incluso, la zona centro, pero estas ya serán la mayoría de tipo alto y esas nubes no dejarán lluvia. Además, podrán repetirse el jueves a primera hora otras nubes -esta vez de tipo bajo- o incluso nieblas -en costas de Cataluña, sobre todo en Tarragona, y en las islas Baleares, sobre todo en Menorca y el interior de Mallorca-.

En Canarias, mientras, aumentará la calima por las islas orientales y viento fuerte por las occidentales.

Los primeros 30ºC de esta primavera

Y las temperaturas, en ascenso. El jueves suben a primera hora en casi toda España con un amanecer más templado que el día atrás. Subirán también las máximas de por la tarde en Canarias, el este peninsular y, sobre todo, en el valle del Ebro y el litoral Cantábrico.

Los termómetros ya marcaron este miércoles 32ºC en Gran Canaria, primera vez que se superan los 30ºC en esta primavera astronómica, aunque es verdad que ya los tuvimos en bastantes zonas de España hace algunos días, en la recta final del invierno. Pero estos no van a ser los últimos 30ºC que veamos por delante, ni mucho menos. Este jueves los pueden alcanzar en Zaragoza y el viernes, en Murcia, Málaga o Valencia.

Por cierto, el viernes bajarán las temperaturas en el Cantábrico, pero antes pasarán por un jueves casi veraniego con 25ºC o más en Bilbao, San Sebastián y Santander, con un viento sur que podría depararnos también un colorido amanecer. Porque, en cuanto a la lluvia, parece que este jueves se la va quedar toda Galicia.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.