El Tiempo

Roberto Brasero y las 100 y una noches tropicales de este año: "Viene más calor por delante"

Los días de calor no han terminado. Además, están siendo días de récord: la temperatura media en España estos días es la más alta para estas fechas desde 1950.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Publicidad

Otro día de calor. Y no será el último, ni mucho menos. Este jueves y viernes seguirán subiendo las temperaturas y el sábado estarán especialmente altas en toda España con una subida muy notable en Galicia y el Cantábrico.

Caerán de nuevo el sábado numerosos récords a lo largo y ancho de nuestro país, pero es que estos días ya lo están siendo en cuanto a temperatura media de España: desde 1950 -fecha en la que comienza la serie de registros fiables- no habíamos tenido un 29 y 30 de septiembre y un 1, 2, 3 y 4 de octubre con una temperatura media tan alta como las de estos 29 y 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre del año 2023. Una semana histórica.

Seguirá el calor

Continuarán este jueves los avisos por altas temperaturas en todas las islas del archipiélago canario, donde este martes, en la de Gran Canaria, llegamos a tener aviso de nivel naranja, el primero que se pone en España en un mes de octubre desde que empezó el sistema de avisos.

Altas temperaturas diurnas y nocturnas, porque hay puntos del archipiélago donde la mínima no baja de los 30ºC en toda la noche, mucho más que una noche tórrida, que es cuando no bajan de 25ºC, y que una noche tropical, que es cuando la mínima se queda por encima de 20ºC.

Este jueves bajarán ligeramente las temperaturas en las islas más occidentales, pero aún pueden subir más en Fuerteventura y Lanzarote con máximas de 34 o 35ºC muy repartidas por el archipiélago canario.

100 noches tropicales

La Península tampoco se desprende del calor y durante el jueves las temperaturas máximas serán más altas que las del martes en todo el norte y el este peninsular y, sobre todo, en el País Vasco, con 30ºC en Bilbao y 31ºC en vitoria. A 30ºC llegaremos también en Burgos y en Logroño, 32ºC en Cuenca, 33ºC en Teruel y 36ºC en Badajoz y Sevilla a primera hora de la tarde.

También las noches se están mostrando cálidas y en Valencia, según datos de Tiempo Valencia y la delegación valenciana de AEMET, se superaron este martes las 100 noches tropicales este año, es decir, 100 noches en las que la mínima no ha bajado de los 20ºC.

Más calor por delante

La madrugada del jueves al viernes aún vendrá con temperaturas nocturnas más altas en Extremadura, Andalucía y el interior del norte peninsular. Por la tarde del viernes seguirán sumando grados en las máximas de esas mismas zonas mientras que las del resto de España tendrán pocos cambios respecto a los días previos, es decir, seguirán siendo muy cálidas. Y especialmente calurosas las del sábado, porque subirán de manera notable con Galicia y el Cantábrico y seguirán igual en el resto: se podrán superar los 34ºC en el Cantábrico, los 36ºC en el Guadiana extremeño y los 38ºC otra vez en el Guadalquivir.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.