Nuevo temporal

La previsión de César Gonzalo: Llega la hermana gemela de la borrasca "Ciarán", mañana nuevo vendaval

Viernes con aviso rojo en las costas del norte. Seguimos con fuerte viento, especialmente en el Cantábrico y el este del País, con avisos por rachas muy fuertes activos hasta esta noche.

César Gonzalo anuncia la llegada de la borrasca "Domingos" este sábado

Publicidad

Aun seguimos bajo los efectos de la borrasca “Ciarán” y ya asoma por el Atlántico la siguiente. Llega esta noche a Galicia y prácticamente es su hermana gemela. De nombre “Domingos”, aunque sus peores efectos los vamos a sentir mañana sábado. Traerá un nuevo temporal, algo menos virulento que el de “Ciarán”, pero suficiente para volver a extremar las precauciones y el sentido común.

Hoy todavía sentimos a “Ciarán”

Este viernes ha comenzado con aviso rojo, riesgo extremo, de nuevo en las costas gallegas y del Cantábrico, se podrán volver a superar los 9 metros de altura. A lo largo del día pasará a naranja. El viento que sopla con mucha fuerza en el País Vasco, superando los 130 km/h en el Cabo Matxitxako, activa el aviso amarillo en el extremo norte. El nivel naranja por rachas que pueden superar los 100km/h está activo en la Comunidad Valenciana, Tarragona, Albacete y Almería. De cara a la noche el viento habrá perdido fuerza, haciendo que el oleaje también disminuya en las costas del Mediterráneo. Todo esto con temperaturas que hoy, dejarán una tarde fría en el interior y menos cálida que la de ayer en el este.

Nubes atlánticas

Las nubes empujadas por los vientos atlánticos seguirán recorriendo el País. Podrán dejar algunos chubascos dispersos, más probables en los alrededores de zonas de montaña del Sistema Central, sierras del este de Castilla La-Mancha y Sistema Ibérico. Esperamos grandes claros en el Mediterráneo, en el centro del País de cara a la tarde y en el sur de las islas Canarias, en el norte de las islas se esperan algunas lloviznas débiles. En Galicia durante la tarde y noche las lluvias el viento y de nuevo el oleaje ganarán fuerza, por la llegada de la nueva borrasca.

“Domingos” en sábado

Así se llama la borrasca que mañana volverá a complicar el tiempo. El viento volverá activar los avisos por rachas de viento muy intensas. A día de hoy el nivel naranja, aparece en Galicia, norte de Castilla y León, Asturias y La Rioja lugares donde podrán superarse los 100 km/h. También será un sábado de viento intenso en el centro y norte del País, rachas muy fuertes, pero no deberían ser tan extremas como las de ayer. El fuerte oleaje en las costas del norte regresa. Es muy probable que mañana vuelva la alerta roja por olas de más de 9 metros de altura. Además, la nueva borrasca, nos enviará un frente que irá recorriendo la Península extendiendo las precipitaciones. Haciendo que las temperaturas y la cota de nieve asciendan, dejando nevadas solo en las cumbres.

Últimos coletazos el domingo

Las lluvias quedarán restringidas a la mitad norte, el viento habrá perdido fuerza en casi todo el País, y el oleaje irá disminuyendo. Con temperaturas que el domingo descenderán de nuevo. Regresa el tiempo más tranquilo para el inicio de la próxima semana, aunque seguirá siendo otoñal, con frentes que en el norte seguirán dejando algunas lluvias.

Publicidad

César Gonzalo

Mañana el otoño da un primer aviso, según César Gonzalo, gracias al frente atlántico que llega hoy

Cambia el tiempo en el extremo norte con la llegada de algunas lluvias débiles y una importante bajada de las temperaturas. En el resto el calor repunta, en una tarde con tormentas en el nordeste de la Península, y de forma más débil a las sierras del este peninsular. La calima enturbiará nuestros cielos, especialmente en el Mediterráneo. En las islas Canarias se esperan lluvias débiles.

El tiempo del martes 26 de agosto

Roberto Brasero: "Esta semana, menos calor... aunque no en todas partes"

Esta semana hará menos calor. El jueves no llegaremos a los 30º en algunas de las zonas habitualmente calurosas. Mañana bajan las temperaturas en el extremo norte y a partir del miércoles en el resto de España, salvo en el Mediterráneo.