La previsión

Mercedes Martín: "Récord histórico de calor en Logroño, Ávila, Soria y Teruel"

Un cambio de tiempo extremo trae calor de primavera en pleno invierno, con una anomalía de entre 10 °C y 12 °C por encima de lo normal para la fecha

La previsión del tiempo con Mercedes Martín

Publicidad

Este cambio drástico de tiempo, impulsado por un fuerte anticiclón y una dorsal inusual para la época, ha provocado temperaturas más propias de abril que de enero, batiendo récords históricos.

Se espera que este jueves sea el día más cálido de esta semana, con temperaturas inusualmente altas en varias regiones de España. En el norte, en ciudades como Oviedo y Santander, se podrían alcanzar máximas de entre 15 °C y 18 °C. En el interior oriental, Zaragoza y Teruel esperan temperaturas de 16 °C a 22 °C.

En el sur, en áreas como Granada y Málaga, los termómetros podrían marcar hasta 26 °C y 22 °C, respectivamente. Badajoz y Cáceres se preparan para máximas de 20 °C, mientras que Madrid podría registrar 17 °C. En la costa mediterránea, como en Valencia y Barcelona, se esperan temperaturas de 20 °C a 25 °C. Si se cumplen estos pronósticos, se superarían algunos récords de temperatura para enero en varias capitales de provincia entre este miércoles y el jueves.

Oleada de récords de temperatura

Esta tarde, varias ciudades españolas están experimentando récords de calor. Logroño ha registrado una sorprendente temperatura de 18,8 °C, mientras que Soria ha alcanzado los 20,8 °C, superando su anterior marca histórica de 20,0 °C de 1944. Ávila también ha establecido un nuevo récord con 20,8 °C, dejando atrás los 19,6 °C de 2007. Teruel, conocida por su clima más fresco, ha llegado a los 22,1 °C, superando su récord previo de 21,4 °C de 2021. Córdoba y Cádiz compiten por establecer nuevos máximos con temperaturas de alrededor de 23 °C. Y, por último, Granada podría alcanzar un nuevo valor histórico de 26 °C, superando los 24,6 °C de 2014.

Publicidad

Roberto Brasero avisa: "Siguen las tormentas"

Roberto Brasero avisa: "Siguen las tormentas"

Hoy es el día del año que el que estamos más lejos del Sol. Eso no influye en las temperaturas: van a seguir muy altas mañana y para el sábado un descenso... pero solo será ligero. Y de momento siguen las tormentas.

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.