La Previsión

Mercedes Martín: "Este jueves la lluvia será de barro"

Se esperan precipitaciones breves pero intensas en varias ciudades, acompañadas de tormentas, fuertes rachas de viento y polvo del desierto.

Así se prevé la lluvia de barro

Publicidad

Este jueves, la llegada de un frente asociado a una vaguada traerá consigo una corriente de aire del sur, cargada de polvo y arena del desierto. Este fenómeno resultará en lluvias de barro en gran parte de la península, que se extenderán hasta el viernes. Con la llegada del fin de semana, las altas presiones dominarán de nuevo, provocando un aumento notable en las temperaturas.

El frente que atravesará la península de oeste a este dejará precipitaciones en su camino, disminuyendo en probabilidad hacia el Mediterráneo. En el sur, estas lluvias serán más intensas, posiblemente acompañadas de tormentas y fuertes vientos, además de barro, debido a un intenso episodio de calima. En Canarias, el régimen de alisios generará nubes acumuladas en el norte de las islas montañosas, con posibilidad de ligeras lluvias.

Las temperaturas comenzarán a descender en el oeste, con descensos notables en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Galicia y Canarias. En contraste, se espera un aumento en otras regiones. Por ejemplo, en Madrid alcanzarán los 16ºC; en León y La Coruña rondarán los 17ºC; Cáceres, Zaragoza y Barcelona llegarán a 18ºC; Córdoba, Teruel y Málaga a 21º; Murcia a 23º y Canarias a 25º.

Lluvias en gran parte de la península este jueves
Lluvias en gran parte de la península este jueves | Antena 3 Noticias

El ambiente cálido volverá el fin de semana

A últimas horas del viernes, la vaguada se desplazará, permitiendo el avance de aire cálido desde el oeste peninsular durante el sábado y el domingo. El viernes amanecerá con abundante nubosidad y chubascos dispersos en el interior este, que irán a menos por la tarde. Sin embargo, las temperaturas seguirán bajando tras el frente.

El fin de semana estará marcado por un tiempo anticiclónico, con nieblas matinales en el interior y un aumento gradual de las temperaturas. El sol predominará en la mayor parte del país, asegurando la estabilidad atmosférica hasta el domingo, cuando un frente alcanzará el extremo norte peninsular.

¿Qué es la 'Lluvia de sangre'?

Este fenómeno, conocido también como lluvia de barro, ocurre cuando las precipitaciones se mezclan con partículas de polvo en suspensión en el aire. Estas partículas se unen a las gotas de lluvia, aumentando su peso hasta caer a la superficie. Aunque el barro resultante es inofensivo para la salud, es común que durante estos eventos la calidad del aire disminuya significativamente.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.