N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

La previsión

Mercedes Martín alerta: "Olas de hasta 9 metros y vientos huracanados en gran parte del país"

Desde mañana, se espera uno de los temporales más severos del año, con nevadas a partir de los 700 metros de altitud y vientos que probablemente superarán los 140 km/h.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

Un total de diez comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla activan los avisos por temporal marítimo, de viento y nieve en las próximas horas. Se espera que, el viernes, las olas superen los 9 metros de altura en las costas gallegas, donde ya se ha activado el aviso de nivel rojo para mitigar posibles daños. En cuanto a la nieve, los modelos indican que los espesores superarán los 40 cm en la Cornisa Cantábrica y el Pirineo durante los próximos cinco días, desde mañana hasta el lunes 26.

Jueves: Llega el frente frío

El jueves marcará la llegada de un nuevo frente a Galicia, trayendo consigo lluvias potencialmente intensas. Estas se extenderán, de forma más leve, al resto de la península a partir de la tarde. Este frente no llegará al Mediterráneo ni al sur peninsular, donde las temperaturas incluso subirán. En las provincias de Murcia, Valencia y Alicante, se esperan máximas entre los 26 y 28 grados. En el resto del país, el avance del frente conllevará un descenso en las temperaturas y en la cota de nieve, que inicialmente estará entre los 1800 y 2000 metros, pero que descenderá hasta los 800-1000 metros en el tercio noroeste hacia el final del día. Canarias, al margen.

Viernes: Regreso al invierno

El viernes, los remanentes del frente podrían dejar precipitaciones en el este peninsular y en Baleares. En el resto, la incursión de aire frío junto a los vientos húmedos del Atlántico intensificará la inestabilidad. Los chubascos, extendiéndose desde el noroeste al resto de la Península, serán más leves y esporádicos hacia el sur y este, y más intensos y continuos en Galicia y el área cantábrica. La cota de nieve, que inicialmente oscilará entre los 700-900 metros en la mitad norte y entre 1000-1200 metros en el resto, propiciará nevadas en los sistemas montañosos del norte y en las sierras orientales de Andalucía, con acumulaciones que podrían superar los 10 cm en el extremo noroccidental. Las temperaturas continuarán descendiendo, con heladas en las montañas del norte y en las sierras del sudeste. El viento, procedente del oeste, soplará con fuerza en el Cantábrico y en Alborán, y se esperan rachas muy fuertes en las zonas costeras y montañosas del norte y este.

Fin de semana: Heladas y nevadas

El sábado no se esperan cambios significativos en las temperaturas, aunque se prevé un ascenso para el domingo. Los chubascos continuarán en la Península y en Baleares, siendo más frecuentes y copiosos en el tercio norte. La cota de nieve, que inicialmente estará entre 700-900 metros, ascenderá por encima de los 1500 metros el domingo. El viento, que soplará principalmente del noroeste y oeste, dejará rachas muy fuertes, especialmente en las zonas costeras y montañosas de la Península.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.