Semana Santa

Lluvias en Semana Santa según Mercedes Martín: "Tormentas de barro este Domingo de Ramos en Sevilla y más ciudades"

La probabilidad de lluvias aumenta al 90% a partir de las 15:00 horas en el interior de Andalucía, con avisos activados por tormentas y fuertes vientos para la tarde.

Imagen vista satélite de España

Publicidad

N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Esta Semana Santa podría ser una de las más impredecibles y cambiantes de los últimos años. La aproximación de una DANA, una borrasca que se mueve desde Canarias hacia el sur peninsular, eleva significativamente el riesgo de precipitaciones intensas, incluidas lluvias de barro, en la mitad sur del país en este Domingo de Ramos. A partir del Lunes Santo, la situación se complica con la llegada de varios frentes que, además de traer lluvias, provocarán una caída abrupta en las temperaturas de hasta 14 grados en menos de 48 horas y nieve a partir de los 700 metros.

Se espera que las lluvias afecten a gran parte de España, presentándose de manera intermitente y en ciertos lugares de forma casi anecdótica, como puede ser el caso de las provincias del Mediterráneo. Lo más notable será sin duda la caída de las temperaturas provocada por la incursión de una vaguada profunda, que dejará un ambiente invernal en la mitad norte peninsular.

Domingo de Ramos

Para este Domingo de Ramos, se espera que los cielos en la mitad sur y en Baleares permanezcan muy nubosos, acompañados de calima. A medida que avance el día, las tormentas cargadas de polvo del desierto serán cada vez más probables, alcanzando un 100% de certeza. A partir de las 10:00 horas de la mañana, ya se han activado avisos por vientos asociados a las tormentas en Cádiz, Granada y Málaga. Posteriormente, a partir de las 16:00 horas, ciudades como Huelva, Sevilla y Córdoba se sumarán a las zonas de alerta. Estas serán las provincias más afectadas por las lluvias, pero los chaparrones tormentosos llegarán también a Ceuta, Melilla, Extremadura, Castilla La Mancha y zonas del sudeste peninsular. Aunque en Canarias las lluvias irán remitiendo, la AEMET mantiene los avisos de nivel amarillo, 1 sobre 3, por lluvia, viento y tormentas en todas las islas durante la tarde de hoy. En el este de Cataluña, tampoco se descarta algún chubasco puntual.

En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso, especialmente en el tercio oriental y Baleares. En Valencia, Barcelona, Bilbao y La Coruña, las temperaturas rondarán los 16ºC. En Murcia, Zaragoza y Zamora se esperan 21ºC, mientras que en Santa Cruz de Tenerife y Lleida alcanzarán los 22ºC. Por otro lado, en Extremadura y Andalucía, las temperaturas estarán por encima de los 25ºC, llegando incluso a los 30ºC en algunos municipios del interior.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.