Publicidad

LA PREVISIÓN DEL TIEMPO

Este jueves se esperan lluvias que irán avanzando desde Castilla y León y Extremadura

Este jueves se esperan lluvias en amplias zonas del tercio noroeste peninsular e intensas rachas de viento tanto en el litoral norte de la comunidad gallega. En el resto habrá intervalos de nubes medias y altas.

El frente atlántico, que seguirá su avance, podría dejar chubascos localmente fuertes y ocasionalmente con tormentas en el entorno del litoral sur de Galicia, en zonas de la meseta norte y en el oeste del sistema Central.

Las precipitaciones se irán despejando por la tarde, excepto en Extremadura y en el área cantábrica. Los cielos estarán poco nubosos o con intervalos de nubosidad media y alta en más de la mitad sureste del país, el Estrecho, Melilla y en Baleares. En Canarias, se espera una pequeña probabilidad de chubascos débiles ocasionales en las islas occidentales.

El tiempo otoñal deja las primeras nevadas en la Península

No se descarta alguna bruma matinal en el noroeste peninsular. Las temperaturas diurnas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y en Extremadura. En cambio, los valores térmicos aumentarán en el interior noroeste y en el área mediterránea, y permanecerán con pocos cambios en el resto de zonas.

Los vientos soplarán del oeste y suroeste en la Península y en el archipiélago balear, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y en el Cantábrico occidental.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.