Embalses

El esperanzador dato de Roberto Brasero sobre la situación de los embalses: "Han ido in crescendo"

Las lluvias que han dejado estas últimas borrascas han supuesto la mayor subida de los embalses en lo que llevamos de año hidrológico.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Publicidad

Se va notando el paso de las borrascas. Esta semana los embalses han subido un 3,8% en España. Es la mayor subida de este otoño y de lo que llevamos de año hidrológico. Durante las últimas tres semanas han ido 'in crescendo' tanto nuestras reservas como el ritmo de subida. La semana anterior se incrementaron en 2,3% y la previa un 1%. Cuando empezó esta racha de lluvias, allá por el 17 de octubre, nuestros embalses estaban al 34,6%; este 7 de noviembre están al 41,7%. Siguen mal, pero ya no tanto.

Distribución desigual

La peor situación la seguimos teniendo en la Cuenca del Guadalquivir, que no llega al 19% de su capacidad, y las Cuencas Internas de Cataluña, al 19,2%. La del Segura se queda en un 21% y la del Guadiana en el 25%. Han mejorado algo el Tajo y el Duero, al 5% y 53% respectivamente, y en mejor situación las cuencas de Galicia y el Cantábrico.

Las lluvias de octubre fueron abundantes en la segunda mitad del mes, pero la mayoría en la mitad occidental, zonas de Galicia y el Sistema Central y en el área del Pirineo. En el este apenas tuvimos lluvias, mientras que en Galicia tuvieron el segundo octubre más lluvioso de su historia reciente.

Made with Flourish

Otro frente por Galicia

Este miércoles lloverá en Galicia de nuevo y de manera persistente en el oeste de la comunidad, y lluvias ya más débiles en Asturias y noroeste de Castilla y León. Irán avanzando las nubes hacia el centro según avance la jornada y en la noche del miércoles al jueves y el jueves por la mañana, podrá llover en más zonas de España. Al tener más nubes, helará menos durante el jueves, pero todavía el miércoles podrán amanecer con heladas en las mismas zonas que durante esta jornada.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: "Mar de fondo, viento y tormentas"

En los próximos días llega una bajada generalizada de temperaturas, aunque viene acompañada de avisos por tormentas en el noreste de España que pueden dejar hasta granizo. También oleaje por viento y mar de fondo en el sur de Andalucía y en el Cantábrico.

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el primer paso atrás del calor, en un día de fuertes tormentas en el este

Se activa el aviso de nivel naranja en Aragón y el interior de Cataluña por fuertes tormentas y granizadas. Se podrán extender a Castilla y León, Navarra, La Rioja y, con menor fuerza, en el resto de sierras del este. Las lluvias seguirán en el norte de Canarias, Galicia y Comunidades del Cantábrico, en un día en el que las temperaturas máximas bajan.