Borrasca 'Ciarán'

Los efectos de la borrasca 'Ciarán': Mercedes Martín te cuenta todos los detalles

Desde fuertes vientos hasta intensas precipitaciones: lo que debes saber sobre el temporal que azotará la península y las Baleares a partir de esta noche.

El Tiempo con Mercedes Martín

Publicidad

Ubicada cerca de Gran Bretaña, la borrasca 'Ciarán' impactará con fuerza en el noroeste de la península. Se anticipan acumulaciones de más de 60 litros por metro cuadrado. En la Cornisa Cantábrica, se esperan nevadas con espesores de hasta 5 centímetros. Sin embargo, el factor dominante será el viento, con rachas que podrían superar los 130 km/h en cumbres y litorales, y un oleaje que podría alcanzar los 9 metros en las costas gallegas.

Jueves 2

A partir de esta madrugada, un frente asociado a 'Ciarán' cubrirá los cielos de gran parte de la península, desplazándose de noroeste a sudeste. Las precipitaciones serán persistentes, siendo más intensas en el cuadrante noroeste y en los Pirineos. A medida que avance el día, el área mediterránea podría recibir precipitaciones, aunque de manera más esporádica y ligera, mientras que en el extremo sudeste y en Melilla solo se esperan intervalos nubosos. Una vez que pase el frente, la nubosidad disminuirá.

En Canarias, habrá nubes en el norte de las islas con posibilidad de lloviznas débiles

Respecto a la nieve, la cota estará entre 1100 y 1400 m en el noroeste, aumentando en el resto, pero bajará a medida que avance el día. Las temperaturas mínimas descenderán, esperándose heladas en los Pirineos. Las máximas se mantendrán estables, siendo templadas en Valencia, Alicante y Murcia, donde se podrían alcanzar hasta los 28 grados. El viento, procedente del oeste y suroeste, será huracanado, intensificándose en la mitad oriental a partir de la tarde.

Mercedes Martín
Mercedes Martín | Antena 3 Noticias

Viernes 3

Bajo la influencia de 'Ciarán' se esperan chubascos dispersos, más intensos en el litoral cantábrico. El viento, aunque fuerte, bajará en intensidad, especialmente en el suroeste peninsular.

Galicia, el Cantábrico y el oeste de los Pirineos amanecerán con cielos nublados o cubiertos, esperándose precipitaciones generosas. En el resto de la península y las Baleares, habrá intervalos nubosos y chubascos esporádicos, siendo menos probables hacia el sur y el este. En Canarias, los cielos estarán parcialmente cubiertos, con posibles lluvias ligeras en el norte.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.