N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Previsión meteorológica

¿Cómo será el tiempo en el Puente de Diciembre? Descúbrelo con Mercedes Martín

La semana del Puente de Diciembre se dividirá en dos partes, con un cambio significativo a partir del jueves, según lo anunciado por Mercedes Martín. Se esperan precipitaciones extensas y generosas desde el jueves 7.

¿Cómo será el tiempo en el Puente de Diciembre? Descúbrelo con Mercedes Martín

Publicidad

Con la llegada del Día de la Constitución, se intensificarán las lluvias, extendiéndose posiblemente hasta la vertiente mediterránea y Baleares el viernes. En cuanto a las temperaturas, no serán tan frías: se esperan 14 °C en el centro, interior este y sur de la Península; 20 °C en el Cantábrico y hasta 23 °C en el área mediterránea.

Para el lunes, se espera un amanecer menos frío y con abundante nubosidad. Un frente que se desplaza desde el oeste afectará a gran parte del interior, perdiendo fuerza hacia el centro y este peninsular. Las lluvias más notables se darán en el Cantábrico oriental, Galicia, la cara sur del Sistema Central, los Pirineos y el oeste de Andalucía, con chubascos más esporádicos en la vertiente mediterránea. Este sistema frontal podría dejar nevadas a partir de los 1.200 metros en el Sistema Central e Ibérico, con las nevadas más intensas en el Pirineo oscense, donde podrían acumularse hasta 5 centímetros de nieve sobre los 1.300 metros.

Martes y miércoles: Pocas lluvias

A pesar de la incertidumbre a largo plazo, tanto el martes como el miércoles se perfilan como días más estables, aunque con aumento de lluvias al final de cada jornada. El martes, las precipitaciones podrían afectar al suroeste peninsular debido a una borrasca cerca del golfo de Cádiz. Para el miércoles, se anticipan lluvias en el extremo noroeste, especialmente en la segunda mitad del día.

Jueves y viernes: Río atmosférico

Un frente más activo podría alcanzar Galicia el jueves, extendiéndose por el noroeste y centro peninsular, y llegando a la mitad sur y a Baleares el viernes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, con lluvias posiblemente intensas, además de vientos y temporal marítimo. Canarias se mantendrá al margen de las borrascas, presentando algo de nubosidad en el norte de las islas de mayor relieve.

Las temperaturas experimentarán variaciones: un aumento general el lunes, seguido de un descenso el martes en el interior y norte peninsular, y un ascenso progresivo desde entonces. Se espera que las temperaturas se mantengan por encima de lo habitual para esta época en la segunda mitad de la semana.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.