N/A
N/AN/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Altas temperaturas

César Gonzalo analiza este calor: desde al menos 1950 nunca hemos tenido tanto calor a finales de mayo

Miércoles 28 de mayo y llegan los primeros avisos por calor de AEMET. Se activan en Andalucía por casi 40ºC y en el interior de Cataluña por valores más de 36ºC. Siguen subiendo las temperaturas, para dejarnos una tarde de más de 30ºC en casi todo el país, salvo en las costas del Cantábrico. El sol nos acompañará en esta jornada, con más nubes por la tarde en zonas de montaña del interior.

César Gonzalo

Publicidad

Lo acaba de confirmar la propia Agencia Estatal de Meteorología. El calor que esperamos a partir de mañana y como poco hasta el 1 de junio, será el más intenso, para estas fechas desde al menos el año 1950. Es decir, desde que hay registros. Es cierto que hemos sufrido temperaturas más altas en las grandes olas de calor que nos suele dejar el verano, pero a finales de mayo, nunca hemos registrado cifras tan altas como las que se esperan a partir de mañana.

Primeros avisos por calor

Estrenamos los avisos por calor de este año. En este miércoles se activan, de nivel amarillo, en Andalucía por casi 40ºC y en el interior de Cataluña por valores más de 36ºC. Además, mañana se extenderán al sur de Galicia, Extremadura y Aragón.

Más calor que ayer y menos que mañana

Sevilla será hoy la capital más calurosa con 39°C, seguida por Badajoz y Lleida, donde se esperan respectivamente 37º y 35º. Madrid, Zaragoza, Toledo, Albacete y Granada rondarán los 34 a 35º; Mientras, en Murcia, Guadalajara, Ourense y Valladolid alcanzarán los 33ºC. Un día más, el ambiente fresco resiste en el norte de Galicia, de Asturias y de Cantabria donde quedarán por debajo de los 24ºC

Calma meteorológica

El cielo seguirá despejado en casi toda España, con permiso de las nieblas que a primera hora han aparecido en Galicia, el Cantábrico, el Estrecho y Melilla, que irán desapareciendo a lo largo de la mañana. Durante la tarde podrían formarse nubes en zonas de montaña del sur y del norte peninsular, con algún chubasco aislado en los Pirineos y la cordillera Cantábrica. En el norte de Canarias es donde tendremos los cielos más nubosos, el sur quedará despejado. Precisamente en Canarias se mantendrá el viento alisio, que podría soplar con fuerza. También habrá rachas intensas en el Estrecho, el noreste peninsular y Menorca.

El verano encima

Las temperaturas más altas llegarán mañana y se quedarán con nosotros al menos hasta el domingo 1 de junio. Mañana jueves tendremos una nueva subida, que será más palpable en el extremo norte. Destaca Oviedo con 29ºC, Lugo con 32ºC y Ourense con 37ºC. En el resto añadimos de uno a dos grados más: Llegando a 40ºC en Sevilla, 38ºC en Badajoz, 37ºC en Zaragoza, 36º en Zamora y más de 30ºC en Pamplona. Sí hemos tenido más calor en verano, pero no a finales de mayo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Roberto Brasero: "Suben de nuevo las temperaturas"

Roberto Brasero avisa: "Suben de nuevo las temperaturas en la mayor parte de España"

Vuelven a subir las temperaturas en la mayor parte de España. Este miércoles será menos fresco al amanecer y la tarde de nuevo más cálida.

César Gonzalo

Empieza la remontada de las temperaturas tras un amanecer de bufanda en puntos del norte

Martes sin avisos activos en nuestro país, el día arrancó con un frío amanecer, más que el de ayer. Será por la tarde cuando notemos que las máximas empiezan a remontar un día de grandes claros, salvo en el noroeste. Allí un frente desgastado dejará en Galicia algunas lluvias débiles en las horas centrales, acompañados de fuertes rachas de viento. En Canarias se mantendrán los cielos nubosos en el norte.