Ola de calor

Cómo enfriar el coche sin aire acondicionado: los trucos más sencillos para el calor

Para quienes no tienen aire acondicionado en su coche, los días muy calurosos puede ser especialmente complicados, incluso peligrosos. ¿La buena noticia? Hay formas de refrescar el habitáculo sin necesidad de climatizador, y son más sencillas de lo que parece.

Calor y coches

Calor y cochesPIXABAY

Publicidad

La temperatura dentro de un coche aparcado al sol puede alcanzar los 50 ºC o incluso los 60 °C en apenas unos minutos. Este dato no solo es impactante, también es preocupante. Conducir en un entorno tan caluroso puede afectar seriamente a la capacidad de reacción del conductor, aumentar el cansancio y favorecer los mareos o golpes de calor. Especialmente peligrosa es la manipulación del volante, que puede alcanzar temperaturas tan altas que llegan a provocar quemaduras en la piel si se toca sin protección. Por eso, no se trata solo de confort, sino de seguridad vial.

Además del malestar evidente, el exceso de calor repercute directamente en nuestra capacidad para conducir. La deshidratación reduce la concentración, aumenta la irritabilidad y enlentece los reflejos. La fatiga térmica, aunque no sea un golpe de calor como tal, puede aparecer en trayectos largos y acabar provocando situaciones de riesgo. En algunos casos, los conductores pueden incluso llegar a perder momentáneamente el conocimiento si no se hidratan correctamente o si la temperatura se mantiene elevada durante demasiado tiempo.

Cómo enfriar el coche sin aire acondicionado: trucos

  • Ventilación cruzada manual: uno de los métodos más sencillos para eliminar el aire caliente del interior es abrir una ventanilla (por ejemplo, la del conductor) y, con la puerta del lado opuesto, abrir y cerrar varias veces. Este movimiento genera un efecto de succión que ayuda a expulsar el aire caliente acumulado, logrando reducir la temperatura interior entre 8 y 10 grados en muy poco tiempo.
  • Toallas o trapos húmedos: colocar trapos ligeramente mojados sobre las rejillas de ventilación puede enfriar el aire que circula por el interior. Este truco, que no necesita nada más que agua y una tela, aprovecha la evaporación para refrescar el habitáculo de manera natural. Conviene usarlo solo si se viaja acompañado, para evitar distracciones mientras se conduce.
  • Bolsas de hielo en el suelo: si se introducen bolsas de hielo bien selladas (para evitar fugas de agua) en la parte baja del coche, se genera un microclima más fresco. No es una solución para trayectos largos, pero puede ser útil en desplazamientos cortos o si el coche ha estado al sol durante horas y necesitas reducir la temperatura inicial rápidamente.
  • El truco de la botella: una botella de plástico cortada e instalada en la ventanilla puede actuar como un rudimentario sistema de ventilación. El aire comprimido al pasar por el cuello de la botella se descomprime al salir, lo que ayuda a crear un flujo de aire más fresco. Ingenioso, barato y sorprendentemente funcional si hay algo de movimiento en el exterior.
  • Parasol, el gran aliado olvidado: parece básico, pero su eficacia está más que comprobada. Utilizar un parasol en el parabrisas delantero (y si es posible, también en el trasero) puede reducir en varios grados la temperatura del habitáculo, proteger el salpicadero de daños y evitar que el volante se convierta en una sartén ardiente.

Lo importante es recordar que el calor no solo afecta a nuestro bienestar, también puede poner en riesgo nuestra seguridad. Adaptarse, anticiparse y conocer estos trucos es una forma de cuidarse y cuidar a los que viajan con nosotros. Porque al final, lo que buscamos todos en vacaciones es disfrutar del camino... no sufrirlo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

AEMET avisa de posibles tormentas secas en próximos días, que hacen que el fuego se origine y se propague en poco tiempo

Así son las tormentas secas: el fenómeno que podría estar detrás de la propagación del incendio en Tres Cantos

Este fenómeno puede motivar a la propagación caótica del fuego debido a las rachas de viento que lo acompañan. Este incendio tuvo lugar a las 19:45 de la tarde del pasado lunes 11 de agosto, trayendo consigo el desalojo de dos urbanizaciones y una víctima mortal.

Mercedes Martín y la previsión del 11 de agosto

Ola de calor en su punto álgido: “Hasta 42 ºC en el Ebro y más de 40 ºC en el sur peninsular”, advierte Mercedes Martín

El calor extremo se combina con tormentas fuertes en el noreste y calima en Canarias, mientras se avecina un descenso de temperaturas a mediados de semana.