Meteorología
El Cabildo de Lanzarote finalmente amplia la situación de emergencia insular para facilitar la recuperación de la isla
Hace unas horas se conoció que había finalizado, pero ahora se ha decidido ampliar para centrarse en la recuperación de las zonas más afectados.

Publicidad
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finalmente ha decidido ampliar, desde las 07.00 horas de este domingo, la emergencia en Lanzarote para garantizar la seguridad de los trabajos por zonas que tendrán que ponerse en marcha para la recuperación de los municipios afectados por las intensas lluvias de ayer sábado.
Durará varios días
En un principio se había consideraba finalizado el episodio de inundaciones ocasionadas por la lluvia este pasado sábado, en concreto, en los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé de Lanzarote, pero se ha vuelto a ampliar con el objetivo de facilitar la recuperación de la isla, algo que llevará varios días, según han explicado fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote. Por ello, se incluirá a Tahíche y Costa Teguise en las tareas de recuperación referidas al municipio de Teguise.
También se actuará en todo el municipio de Arrecife, una declaración que se prolongará hasta el restablecimiento de los servicios públicos esenciales en la zona afectada por la emergencia: transporte, comunicaciones, electricidad, suministro de agua o suministro de combustible.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias coordinó este domingo la movilización de Bomberos del Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) para reforzar las labores de achique. Junto a los propios efectivos, se movilizaron 4 vehículos, 2 remolques y 5 autobombas.
Por su parte, el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario (Cecoes 112) registró un total de 240 incidencias, localizadas en Teguise y Arrecife, y relacionados en su mayoría con inundaciones en plantas bajas y garajes. Además, según los registros de agua acumulada, entre las 13:00 y las 15:00 horas, se registraron casi 61 litros por metro cuadrado en la estación de la calle Tenderete, en Arrecife, y 62 litros por metro cuadrado en Las Cucharas, en Costa Teguise.
Riesgo de inundaciones
La situación de emergencia se tomó teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la comunidad autónoma de Canarias (PEINCA).
Atendiendo a las observaciones registradas por el departamento regional, debido a las precipitaciones localmente fuertes en la isla, se han generado inundaciones e incidentes en Arrecife, Teguise y San Bartolomé. Por este motivo, ha sido necesaria la activación de recursos de emergencias, tanto municipales como insulares para prestar ayuda en estos servicios, en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.
Las Autoridades recuerdan a la ciudadanía que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos de la geografía insular en los que la acumulación de agua de lluvia que está generando puede inundaciones o escorrentías.
Además, se ha recomendado a la población evitar los desplazamientos por carretera y que no se acceda con los vehículos a las calzadas que se encuentren inundadas por el agua.
También recuerdan que es importante comprobar la batería de los teléfonos por si fuese necesario llamar al 112 para dar aviso de alguna situación de emergencia o urgencia. En caso de solicitar información, los ciudadanos deben llamar al 012.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad