Medio Ambiente

El tren se convierte en el medio de transporte menos contaminante

La compañía española Renfe reduce la huella de carbono por cada unidad transportada en un 89%. Su horizonte está puesto en llegar a las 0 emisiones de carbono en el 2050.

Renfe cancela la venta por un fallo eléctrico debido al temporal

Renfe cancela la venta por un fallo eléctrico debido al temporalEFE

Publicidad

Renfe se ha sumado, un año más, a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente organizado por la ONU. La compañía ha reducido en 2022 su huella de carbono por cada una de las unidades transportadas en un 89% con respecto a 1990. Estos datos llaman la atención, sobre todo, porque registran emisiones hasta 20 y 30 veces menores que las que proceden del transporte aéreo y marítimo.

Ahorro energético

Los trenes de Renfe (la mayoría de los que circulan en España) circulan con electricidad procedente de energías renovables. Son capaces, además, de transportar pasajeros y mercancías con un escaso consumo energético.

Ya son varios los años que la compañía ha trabajado para intentar reducir las emisiones al mínimo. La circulación diaria de trenes evita cada año la emisión de 5,7 millones de toneladas de CO2 y, por ende, ahorrar 1,1 millones de toneladas de petróleo.

Entre los objetivos de la compañía ferroviaria están los siguientes:

  • Llegar a las 0 emisiones de carbono en 2050.
  • Reducir las emisiones de CO2 en un 55% en 2030.
  • Luchar contra el cambio climático.
  • Se ha renovado su flota de trenes se servicio público.
  • En los próximos años quiere modernizar su flota de trenes con 208 nuevos para mercancías y 57 destinados amedia distancia.
  • La sostenibilidad es tomada por la empresa como una oportunidad para crecer y saber gestionarse de manera eficiente.

Futuro sostenible

El principal eje que mueve a Renfe es la sostenibilidad. Es por eso que el plan estratégico de la compañía es poder elaborar un nuevo Plan de Sostenibilidad 2025-2030 que permita reforzar y reescribir objetivos y criterios ambientales que se ajusten tanto a la nueva realidad como al compromiso ambiental que quiere llevar a cabo la compañía.

Desde 2018, Renfe comparte con Adif y Adif Alta Velocidad un Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático con duración 2018-2030. El plan se construye en cuatro líneas claves que se resumen en reducir 10 millones de toneladas de CO2 en 2030 y en ahorrar más de 250 millones de euros en costes externos:

  • Gestión de energía.
  • Descarbonización.
  • Eficiencia energética.
  • Cultura.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.