Nochevieja

¿Tomaremos las uvas en manga corta? Roberto Brasero avanza cuáles serán las temperaturas esta Nochevieja

Roberto Brasero nos cuenta qué temperaturas tendremos en Nochevieja. ¿Habrá que sacar del baúl las camisetas de manga corta?

Roberto Brasero

Publicidad

A las puertas de la Nochevieja tenemos que saber qué temperaturas habrá para poder decidir cuál será nuestra indumentaria la última noche del año. Roberto Brasero ya avisaba de una Nochevieja atípica porque viviremos temperaturas primaverales en gran parte de nuestro país.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha avisado de unas temperaturas atípicas de cara al fin de año. Parece que las lluvias no nos molestarán en la celebración de la Nochevieja. Roberto Brasero avisa de que la única comunidad autónoma con probabilidad de sacar el abrigo y el paraguas en última noche del año será Galicia, donde se prevén intensas lluvias de cara a la noche del 31 de diciembre.

"Jornada de Nochevieja sin lluvias y temperaturas altas para la época. Los termómetros volverán a valores más normales a partir del lunes, día 2, con heladas nocturnas y pocas lluvias hasta el sábado", así actualizaba la AEMET su predicción para la entrada del Año Nuevo.

Las temperaturas en España

En gran parte del Mediterráneo notaremos los más de 20 grados. Zonas como Málaga o Murcia alcanzarán incluso los 23, pero eso será durante la mañana del 31 de diciembre. Por el contrario, las temperaturas nocturnas llegarán algo más bajas. En Murcia se pasará de los 23 grados a los 10. Eso sí, Santander empezará el Año Nuevo con nada más y nada menos que 18 grados. Estas temperaturas apuntan a una noche muy poco fría y sin heladas.

Lo más destacable aparte de las lluvias en Galicia y de las elevadas temperaturas, será la llegada de un viento fuerte en la Cordillera Cantábrica.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.